
Se hicieron las Juras Fenotípicas en el Block Test Jesús María 2025
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2025El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
La Fundación ArgenINTA eligió al embutido caroyense para el XIII Premio de la institución a la calidad agroalimentaria.
ECONOMÍA Y AGRO23 de noviembre de 2016Colonia Caroya. El XIII Premio a la Calidad Agroalimentaria, entregado por ArgenINTA, será para el Salame Indicación Geográfica.
La noticia fue recibida el lunes por la Comisión IG del Salame Caroyense.
Hoy, en Buenos Aires, se hará la entrega del reconocimiento. A Capital Federal viajaron la Secretaria de Gobierno, Paola Nanini; y el Presidente del grupo, Martín Piazzoni.
Este premio lleva más de una década reconociendo la calidad alcanzada por diferentes actividades en todo el país
La Fundación ArgenINTA y el INTA premian a los diferentes actores relacionados con la calidad e inocuidad de los alimentos y en esta edición el galardón es para el Salame Indicación Geográfica, el primer alimento del país en obtener ese sello después de 10 años de trabajo entre autoridades municipales y productores caroyenses.
El premio prioriza temáticas como impacto social, innovación, empleo de sistemas de certificación voluntaria, agregado de valor a los alimentos argentinos para satisfacer la demanda de los consumidores y esfuerzos realizados para el posicionamiento de los productos, tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente, hay tres productores que realizan en forma habitual partidas de salame respetando la receta IG: Martín Piazzoni, Félix Barrera y Mariano Cragnolini.
23-11-2016
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.