Operativo Clamor por De la Sota.

Intendentes y dirigentes partidarios del Departamento Colón firmaron anoche un petitorio a José Manuel de la Sota, para que encabece la lista de Diputados Nacionales de UPC.

POLÍTICA14 de marzo de 2017
Reunión Presas Intendentes UPC

Jesús María. “Nosotros aspiramos a tener el mejor candidato para Diputado Nacional en octubre y estamos convencidos, los intendentes y los dirigentes del Departamento Colón, que es el mejor candidato. Por lo tanto, hoy mismo, en una reunión vamos a firmar y elevar un documento pidiéndole al ex gobernador José Manuel de la Sota que encabece la lista”. Con estas palabras, el legislador provincial Carlos Presas anunció el inicio de una campaña que fuerza una definición en Unión por Córdoba.

Rodrigo Rufeil añadió que “necesitamos llevar la voz de Córdoba, que pueda ir alguien que, lo que prometa o lo que diga, lo haya cumplido”, en referencia al ex Gobernador.

“Nos parece muy importante no sólo para este espacio, sino para todos los cordobeses, que al Dr. De la Sota se le dé la oportunidad de poder llevar adelante esa voz, esa mirada que necesita el país para poder llevar adelante políticas claras de reactivación de lo que hoy sufrimos a diario”, dijo tomando distancia del gobierno nacional.

“Hoy tenemos que entender que el país está en un estancamiento, no reactiva, y eso nos trae consecuencias en lo social, en lo económico y el desarrollo y fortalecimiento que necesitan las poblaciones”, concluyó.

Consultados acerca de la posibilidad de que en la lista haya un dirigente del Departamento Colón -segundo en cantidad de habitantes a nivel provincial- Presas respondió que “el que encabeza la lista tiene la posibilidad de hacer la lista que más le convenga, la que crea que dará el resultado que todos aspiramos obtener en octubre”, aunque aclaró: “Si viene, vamos a estar encantados porque sería la primera vez que Colón tendría un candidato o una candidata en la lista nacional”.

Si bien reiteraron varias veces que lo importante es que vaya De la Sota, Presas negó que vaya a integrar la lista, pero Rufeil no fue tan contundente en su respuesta.

Por otro lado, Presas opinó: “Yo creo que si la lista es encabezada por el Dr. José Manuel de la Sota, las PASO van a ser con una sola lista”.

 

Respuesta a Frizza.

El Intendente de Jesús María, también aspirante a llegar a la Cámara Baja, criticó la política tributaria provincial y, en particular, Ingresos Brutos.

Presas respondió que no se debe olvidar que, “de lo que es la masa coparticipable del país, la Nación se queda con el 75 por ciento de los recursos de todos los argentinos y sólo el 25 por ciento lo distribuye entre las provincias”.

Planteado el escenario, Rufeil opinó: “Me parece que hasta que no se dé la discusión sana de una nueva ley de coparticipación federal, que realmente sea equitativa y realmente beneficie a las provincias y a los municipios, plantear una medida como la baja de un impuesto provincial (…) no es una medida efectiva (…)”, ya que la recaudación provincial busca reemplazar los fondos que se lleva la Nación.

Si De la Sota acepta el pedido de encabezar la lista, será el rival vencer por los candidatos de Cambiemos, ya sea Héctor Baldassi o Gabriel Frizza quien vaya primero en su lista.

14-03-2017

Te puede interesar
El Concejo en tu barrio

El Concejo caroyense vuelve a sesionar en los barrios

POLÍTICA24 de junio de 2025

“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.