Brandán anunció una inversión histórica en obras públicas

En su discurso anual, el Intendente dijo que destinará 100 millones de pesos para avanzar en cloacas, desagües, adoquinado, cordón cuneta, gas natural y plazas. Habló un poco más de una hora.

POLÍTICA16 de febrero de 2017
Brandán plaza

Colonia Caroya. El Intendente Municipal Gustavo Brandán habló unos 65 minutos en el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante en un acto que se desarrolló en Plaza Nicolás Avellaneda.

Repasó lo hecho durante su primer año de gestión en cada una de las áreas y sobre el final, cuando se refirió a las obras públicas, dio el título de la alocución.

“Este año se destinarán 100 millones de pesos para las grandes obras que necesita la ciudad. Es un récord histórico para una ciudad tan postergada en inversiones públicas”, dijo.

Avanzará en la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales que se licitará en cuatro meses y en la ejecución de las obras de desagües, con un canal derivador que atravesará la zona urbana en calle 52 y que se empezará a hacer la semana próxima.

Además informó que el 23 de marzo de licitará la repavimentación de la Av. San Martín.

La fábrica municipal de adoquines se presentará en pocos días, aunque primero la Municipalidad deberá ejecutar el cordón cuneta en la zona urbana Norte, que siempre fue la menos considerada por las gestiones.

Al respecto, también se informó que en ese sector también se extenderá la red de gas natural y se construirán tres plazas (Bº Giachini, Bº René Favaloro y Bº Viejos Viñedos) y el parque de Guyón.

Además, prometió la inauguración del puente nuevo sobre el río Carnero en calle 68, que fue destruido por la crecida del 15 de febrero de 2015.

Gran parte de las obras serán financiadas con aportes provinciales, por lo que no dejó de agradecer a la gestión Schiaretti por la financiación de obras postergadas que tenía la ciudad.

También anunció que sorteará 10 lotes urbanos en el marco del programa Lo Tengo.

 

Otras áreas.

 - La creación del Consejo de Planificación Estratégica junto a la UNC y la implementación del Gobierno Abierto.

- La continuidad de la Universidad Popular de Colonia Caroya y la apertura de una escuela de Artes y Oficios para Jóvenes.

- Salud 24 horas para la primera infancia de sectores vulnerables sin cobertura social.

- El llamado a licitación del nuevo edificio de la escuela técnica y la construcción de un playón deportivo en la escuela República de Italia.

- El Centro de Interpretación Turístico del Camino Real y el Legado Jesuita pasará a ser administrado por la Municipalidad.

- La implementación de un plan de remediación del vertedero de residuos con un plazo de dos años.

- La presentación y aplicación del Plan Director de Tránsito que fue elaborado por el Dr. Horacio Botta Bernaus.

- La aplicación de plan quinquenal de producción frutihortícola y la creación de polos productivos en los barrios de la ciudad.

- La instalación de cámaras de vigilancia en todos los accesos a la ciudad y los controles con personal municipal y policial.

Te puede interesar
El Concejo en tu barrio

El Concejo caroyense vuelve a sesionar en los barrios

POLÍTICA24 de junio de 2025

“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.