¡Cuidado: Estafadores al teléfono!

En el último mes, en nuestra zona hubo siete hechos de “cuento del tío”. Los adultos mayores creen en la advertencia de los delincuentes sobre una supuesta devaluación de los billetes.

SEGURIDAD - POLICIALES03 de febrero de 2017
Cuento del tío tel

Toda la zona. Hace varias semanas, en muchísimas viviendas se recibieron llamados telefónicos de personas que se decían ser un familiar directo de quien los atendía para perpetrar un robo sin violencia ni rastros.

Lamentablemente, en diciembre y enero hubo siete denuncias de abuelos que terminaron entregando dinero confiados en un llamado telefónico que le permite a los estafadores aplicar técnicas variadas para ganar la confianza de su potencial víctima.

En todos los casos, alguien -del otro lado del tubo- se hace pasar por un hijo de la persona que atendió la llamada.

No hay que dudar ni un instante. Si el delincuente obtiene algún da-to que, inocentemente, le brindan en la llamada, puede concretarse la estafa.

Es tal la osadía de los ladrones que, de inmediato, hacen creer al adulto mayor que quién habla es su hijo o hija desde el Banco.

El “chamuyo” no da respiro. No permiten que haga una pregunta ni intente entender lo que sucede.

Con el pretexto de una supuesta devaluación de los billetes, envuelven al abuelo de tal manera que termina entregando sus ahorros a un desconocido.

Los últimos dos casos ocurridos en Jesús María fueron de supuestos “contadores” enviados por sus hijos a buscar el dinero para hacer el cambio inmediato en alguna entidad bancaria.

De centenares de llamadas que hicieron a los hogares de la zona, siete fueron productivas para los estafadores y habrían logrado llevarse más de un millón de pesos.

Se registraron cuatro denuncias en Colonia Caroya y tres en Jesús María. En esta última, hubo dos casos seguidos esta semana: a un abuelo le robaron 400 mil pesos y a otro, 50 mil.

En Colonia Caroya, el último hecho fue en la zona de Puesto Viejo: una mujer creyó que el hijo le había mandado un móvil del Correo Oca a retirar sus ahorros.

Cuando los abuelos logran comunicando con sus verdaderos familiares entienden que los estafaron y lamentan su inocencia y “bondad”.

Teléfonos útiles

101 (Policía) y 0810-888-3368 (Denuncias Anónimas).

Modalidades de engaño.

- Los delincuentes, muchas ve-ces en pareja, dicen ser amigos de sus familiares y argumentan que les deben dinero.
A partir de ahí, le demuestran interés a las víctimas por devolverles esa plata, generando una situación de confianza para entrar a la casa y cometer el ilícito.

- También suelen llaman por teléfono diciendo pertenecer a una entidad bancaria que tiene que proporcionarle un supuesto pago retroactivo de una jubilación. Luego, concurren al domicilio y cometen el acto delictivo.

- Otra modalidad es cuando lla- ma alguien, preferentemente una mujer, informando que algún Organismo Previsional cambiará los valores o “modelos” de billetes. Es importante saber que los Organismos Previsionales no tienen injerencia en la fijación de políticas monetarias de cualquier tipo.

- En edificios, llaman a diferentes departamentos hasta dar con un adulto mayor y aprovechan para entrar y acceder a las distintas unidades.

Recomendaciones

La Policía advierte que la primera medida es cortar la llamada, esperar algunos minutos y llamar al familiar.

No dar ningún tipo de dato personal ni de algún familiar a la persona que está llamando.

03-02-2017

Te puede interesar