
“Derechos en Movimiento” es un espacio para jugar, encontrarse y expresarse de una manera didáctica. Aquí e cronograma completo de la actividad.
Clubes, iglesias, bodegas, los canales de riego, el Cementerio, monumentos y edificios públicos están dentro del nuevo listado.
SOCIEDAD19 de agosto de 2018El Concejo Deliberante de Colonia Caroya declaró una nueva ordenanza que amplía la cantidad de lugares públicos y privados con la denominación de "Patrimonio Cultural".
El objetivo fue proteger los inmuebles incluidos en un registro que ahora conforman 23 sitios históricos para "resguardar la integridad de sus valores arquitectónicos, la forma de ocupación espacial y todos aquellos objetos que constituyan parte de su equipamiento original, mobiliario y ornamentación".
El texto establece que la modificación, restauración, ampliación, refuncionalización, reconstrucción, refacción o demolición total o parcial de los bienes requieren el previo asesoramiento del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales, el cual debe expedirse por escrito en un término máximo de treinta (30) días desde el ingreso del expediente.
Hace 13 años, el Concejo había sancionado una ordenanza declarando Monumento Histórico de Colonia Caroya al Oratorio San Roque, Fachada lateral de Parroquia Nuestra Señora del Monserrat, Casa Copetti, Canal San Carlos, Avenida San Martín y Canal Huergo.
Ahora, el listado es mayor:
“Derechos en Movimiento” es un espacio para jugar, encontrarse y expresarse de una manera didáctica. Aquí e cronograma completo de la actividad.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.