Colonia Caroya activa la Economía Circular

Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.

15 de septiembre de 2025
Recopila

Colonia Caroya. La Secretaría de Salud Comunitaria de la Municipalidad trabaja activamente, junto al área de Ambiente, en Economía Circular.

Por un lado, está muy atenta al proceso de separación de residuos y en incentivar la  reutilización. Por ahora, se invita a los vecinos a realizar la separación domiciliaria los días miércoles para que quienes realizan esta actividad en la planta les resulte más sencillo hacer su tarea.

Por otro lado, ha comenzado con pequeños talleres de reciclado y, más que todo, compostaje.

Pablo Prone está a cargo de esta actividad, que comenzó en el CE República de Italia.

También está agendado un taller en el Jardín de Infantes del CE Sgto. Ay. Ramón Acosta. “La idea es que formen o armen ellos mismos composteras donde los residuos orgánicos sean tratados; y darles una capacitación, conceptos básicos, no complicarlos, sino hacerles ver que todo lo orgánico se degrada”, explica Prone.

Las alternativas de educación en Economía Circular son más amplias. De hecho, “hay otros colegios que nos pidieron charlas de residuos electrónicos; otras de aceite vegetal usado, que vamos a estar trabajando en los próximos días”, explica Prone. 

 

Recopilas.

Este programa apunta a sacar de circulación las pilas usadas y agotadas. Pablo Prone dice que, “en lo que va de los meses que venimos juntando, recolectamos aproximadamente unos 500 Kg de pilas en depósitos que están dispuestos en los comercios”.

Es importante que el vecino separe los residuos y, aparate, lleve esas pilas a los comercios que se sumaron al programa.

La Municipalidad las neutraliza para que tengan un destino final correcto. Cuando llegue a juntar 1500 Kg, una empresa que se dedica a fabricar paneles solares las retirará para su posterior tratamiento.

¿Hay emprendedores locales que se dediquen a la reutilización de materiales?

Pablo Prone: - Hay muchísimos. Cada día hay más. La idea de Economía Circular es potenciarlos. No se está hablando tanto de la basura, del residuo: ahora lo estamos llamando “recursos”. Cada empresa utiliza un recurso y ese recurso tiene que tener la mayor circularidad. Si no es en la empresa, que sean otras empresas, pero hay que buscar la alianza para estos recursos.

15-09-2025

Último momento