
Continúa la Vacunación Antirrábica en Colonia Caroya
08 de septiembre de 2025Los profesionales de la salud estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en distintos barrios de la ciudad.
Es una formación gratuita dirigida a toda la comunidad y permite puntaje docente para los participantes. Comenzará este sábado a las 9.
SOCIEDAD24 de julio de 2025Jesús María. La Unidad de Políticas de Género y la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad invita a participar en la séptima cohorte de la Diplomatura Universitaria de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género.
El curso, que se dictará los sábados de 9 a 13, se enfoca en brindar herramientas prácticas, teóricas y técnicas para la intervención en casos de violencia de género.
Al finalizar la diplomatura, los participantes estarán capacitados para identificar diversas formas de violencia de género y familiar, promover el enfoque de derechos humanos y género, y conocer las leyes que protegen a las víctimas. Además, quienes asistan de manera presencial podrán recibir puntaje docente.
La diplomatura es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas. Las clases presenciales se llevarán a cabo en la sede de Jesús María, ubicada en Juan B. Alberdi 560.
Las inscripciones se realizan a través de https://bit.ly/DiplomaturaCohorte.
Cronograma:
26 de julio: Introducción a la perspectiva de género y derechos humanos
23 de agosto: Violencia de género y acceso a la justicia
20 de septiembre: Mujeres y cuidados, lo comunitario, la ruralidad y la territorialidad
4 de octubre: Género, diversidad e inclusión social
25 de octubre: Políticas de género y modelos de gestión
15 de noviembre Salud mental y educación
29 de noviembre: Construcciones sociales de género y masculinidades
6 de diciembre: Acompañantes comunitarias, organizaciones y movimientos locales
24-07-2025
Los profesionales de la salud estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en distintos barrios de la ciudad.
La Municipalidad de Colonia Caroya cerró el período para autorizar intervenciones en el arbolado urbano con 700 autorizaciones en tres meses.
“En Córdoba cambiamos la motosierra por Centros infantiles para nuestros niños”, dijo Llaryora. En el Norte, hay centros en Jesús María, Cruz del Eje y Quilino; y en Sierras Chicas, en Saldán y Salsipuedes.
Los profesionales de la salud estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en distintos lugares de la ciudad.