
Sinsacate recibió 550 millones de pesos para ejecutar el Gasoducto Troncal
25 de julio de 2025Con este aporte de la Provincia, completará los 1.580 millones de pesos que cuesta la obra, que será encarada con una inversión local pública y privada.
Afectará una amplia zona de la cobertura de la Cooperativa de Servicios Públicos. Será entre las 5:30 y las 6. Aquí las zonas que afectará.
SOCIEDAD23 de julio de 2025Colonia Caroya. La Cooperativa de Servicios Públicos realizará este jueves un corte de energía eléctrica para normalizar la conexión en la estación transformadora de rebaje de 66.000 V a 13.200 V, ubicada en el edificio central de la entidad, en calle José Alice.
Epec ya culminó las tareas de reparación del pórtico que sostenía líneas de Alta Tensión en la playa de transformadores de 132.000 V que está sobre Ruta Nacional Norte. Con estas tareas, quedaría normalizado el funcionamiento a como estaba antes del siniestro del 12 de junio pasado.
El corte del jueves será de 5:30 a 6 y afectará las siguientes zonas:
El inicio y la duración del corte estarán sujetos a las condiciones climáticas al momento de iniciar los trabajos.
23-07-2025
Con este aporte de la Provincia, completará los 1.580 millones de pesos que cuesta la obra, que será encarada con una inversión local pública y privada.
En primera lectura aprobó el proyecto por mayoría, ya que no contó con el acompañamiento dela oposición. Es para hacer cordón cuneta, gas natural, un dispensario y recuperación patrimonial.
Es un reconocimiento a su acción cooperativa en el Año Internacional del Cooperativismo y a la identidad local revaloriza en la creación de la Marca Origen.
En la convicción de que la unión de debilidades puede generar una gran fuerza, medio centenar de colonos crearon la primera cooperativa de la zona, donde le agregarían valor a su producción de uvas y frutas.
Fue en un encuentro con intendentes que forman parte de las Coordinaciones Locales de Educación, donde el gobernador Martín Llaryora les entregó 200 millones de pesos a 28 municipios.
La ciudad se destacó por los resultados de sus escuelas en las pruebas “Aprender – Alfabetización 2024” y mejoró los porcentajes de promoción escolar durante los ciclos lectivos 2023 y 2024.
Con el regreso a las aulas tras el receso invernal, desde hoy lunes 21 de julio vuelve a estar en vigencia el Boleto Educativo Cordobés.