
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es una jornada especial para celebrar las palabras, los libros y el encuentro. Será este viernes, en la sala de Pedro Nóbile 435, a partir de las 18.
NORTE12 de junio de 2025Sinsacate. La Biblioteca Popular de Sinsacate se suma a la 3° Edición de la Noche de las Lecturas, este viernes, en la sala de Pedro Nóbile 435. Habrá varias actividades para celebrar las palabras, los libros y el encuentro. a partir de las 18.
Programa de actividades
18. “Nuestro taller literario rural Lectura”. Textos creados por alumnos de la escuela rural Capitán Díaz Vélez (Mula Muerta), en el marco del proyecto “Las letras nos acercan, Biblio Delivery”.
18:40. “Acompañanos a conocer ‘La Gran Fábrica de las Palabras’”. Narración del libro “La Gran Fábrica de las Palabras”, de Agnès de Lestrade y Valeria Docampo, a cargo de la docente de Nivel Inicial y escritora María Emilia Amezcua.
19:30. “Vení que te leo”. Lectura abierta organizada por estudiantes del CENMA Sinsacate, para compartir un espacio de lectura comunitaria y disfrute colectivo.
12-06-2025
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
El proyecto beneficiará a 225 habitantes de la localidad y potenciará el desarrollo económico de la zona. La inversión supera los 685 millones de pesos.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.