
El Obispo Auxiliar de Córdoba visitó Sinsacate
19 de junio de 2025Celebró las Confirmaciones y presidió la habilitación del SUM para actividades pastorales.
Alcanzará a 15 calles estratégicas de ambos barrios y será, en gran parte, financiado a través del sistema de contribución por mejoras.
NORTE04 de junio de 2025Sinsacate. El intendente Carlos Ciprián anunció la puesta en marcha de importantes obras de infraestructura vial en los barrios Estancias de San Isidro y La Arbolada, aprobadas mediante sendas ordenanzas por el Concejo Deliberante.
Se trata de un amplio plan de adoquinado urbano, que alcanzará 15 calles estratégicas de ambos barrios y será, en gran parte, financiado a través del sistema de contribución por mejoras, con múltiples opciones de pago accesibles para los vecinos.
“Con esta obra mejoramos el tránsito, jerarquizamos el entorno urbano y respondemos a una demanda concreta de los vecinos; y lo hacemos con planificación, equidad y transparencia”, expresó el intendente Ciprián.
Calles incluidas en la obra
B° La Arbolada Sur: Los Inmigrantes, Los Jacarandáes, Los Sauces, Las Acacias, Los Tilos, Los Aromos, Los Ceibos, Los Ombúes, Los Talas y Valentín Rizzi.
B° Estancias de San Isidro: María Vechiett, Capriba, Gorizia y José Grión.
Sistema de cálculo y formas de pago
Los vecinos contaron con un Registro de Oposición y Sugerencias durante 15 días corridos de donde surgieron varias modificaciones a las ordenanzas.
El valor de la obra se calculará en función de los metros de frente de cada lote.
A cada frentista se le computarán metros cuadrados tributarios (el frente por 4 m) más 10 metros cuadrados de prorrateo.
Cada metro cuadrado tributario tendrá un valor fijo de 30 UVIs (Unidad de Vivienda publicada semanalmente por el BCRA).
Habrá bonificaciones, según el frente del inmueble:
Frente Bonificación del 10% Pago sin recargo hasta Plazo total estimado
Hasta 30 m Dentro de 60 días 30 de noviembre de 2026 Hasta 18 meses
31 a 60 m Dentro de 60 días 31 de mayo de 2027 Hasta 24 meses
61 a 90 m Dentro de 60 días 30 de noviembre de 2027 Hasta 30 meses
Más de 90 m Dentro de 60 días 31 de mayo de 2028 Hasta 36 meses
Se eliminó la disposición de incremento del 10 por ciento sobre los montos una vez finalizada la obra.
Los jubilados y pensionados tendrán un 10 por ciento de descuento garantizado hasta el último día de su respectivo vencimiento, sin necesidad de pago anticipado. Es decir que siempre pagarán 27 UVIS por metro cuadrado hasta finalizar su plan de pagos.
Y tendrán los mismos plazos que los vecinos activos, pero siempre con bonificación incluida.
También se han previsto planes personalizados: los frentistas que vivan en el inmueble y no lo utilicen con fines comerciales podrán solicitar un Plan de Pago Especial, evaluado por el área social, con plazos más largos y adaptados a la capacidad de pago de cada familia.
“Las obras se pagan entre todos, pero con reglas claras y justas; cada frentista sabe cuánto le corresponde y cómo puede cumplir, sin afectar su economía familiar”, subrayó el intendente Ciprián.
04-06-2025
Celebró las Confirmaciones y presidió la habilitación del SUM para actividades pastorales.
Son Deán Funes, San José de la Dormida y Villa de María de Río Seco. Además, 27 agentes fueron puestos en función tras completar la Diplomatura en Seguridad y Convivencia (UNVM). El Gobierno de la Provincial les entregó cuatro vehículos.
Es la edición 28 de este tradicional encuentro de coros organizado por coral Canto Libre, en Colonia Caroya.
Inició su carrera en 1985 y llegó a “Grandes Valores del Tango”, en Canal 9. En 1987 ingresó a la orquesta del Maestro Jorge Arduh y en 2017 presentó su disco “Argentinos”, Cantará este sábado a las 21:30.
Este sábado se plantará un Lapacho en Av. Juan B Justo y Yadarola, en el banco en homenaje a Sergio Keller. Además, se iluminarán espacios públicos con luces verdes.
En total, se vendieron 1.394 bonos, lo que permitió recaudar 13,9 millones de pesos. Los fondos obtenidos serán destinados a mejoras edilicias y pedagógicas en el jardín,
Es una jornada especial para celebrar las palabras, los libros y el encuentro. Será este viernes, en la sala de Pedro Nóbile 435, a partir de las 18.
El IPEM N° 112 Dr. César Iñiguez Montenegro celebra un cuarto de siglo de la radio, 27 años de la revista escolar y más de dos décadas creando cortometrajes. Recibió premios y menciones a nivel regional, nacional e internacional. Uno de sus mentores es Alvaro Monje.