
Sinsacate da un curso de Manipulación de Alimentos con enfoque en Buenas Prácticas
NORTE09 de septiembre de 2025Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
Lo hizo con una jornada de integración entre el jardín de la zona urbana y las escuelas rurales de su zona de influencia, que incluyó recorridos por el pueblo, juegos y una obra de teatro.
NORTE28 de mayo de 2025Sinsacate. El Área de Educación de la Municipalidad organizó un encuentro del que participaron el Jardín de Infantes Leopoldo Reyna, la Sala Cuna Nube de Sueños y las escuelas rurales de Mula Muerta, Los Cometierra, San Lorenzo y Belén.
Los alumnos de las escuelas rurales fueron recibidos en la plaza Nóbile, recorrieron el edificio municipal y las instituciones educativas del pueblo.
Luego se trasladaron al Salón Real I donde hubo juegos y animación para festejar el Día de los Jardines de Infantes.
Las actividades para los Jardines concluyeron al mediodía y las programadas para los estudiantes de los parajes rurales, a la tarde, ya que tuvieron una integración en la Biblioteca Popular Sinsacate.
Esta actividad se alinea con las CLE, al generar integración entre las escuelas rurales, el municipio y diferentes espacios educativos, fomentando el intercambio y la construcción colectiva del conocimiento.
Día de los Jardines
En memoria de Rosario Vera Peñaloza, el 28 de mayo fue declarado Día Nacional de los Jardines de Infantes y Día de los y las Maestras Jardineras en Argentina.
Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, provincia de La Rioja, y dedicó su vida a la enseñanza. Estuvo al frente del primer Jardín de Infantes argentino.
28-05-2025
Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
El proyecto beneficiará a 225 habitantes de la localidad y potenciará el desarrollo económico de la zona. La inversión supera los 685 millones de pesos.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.