
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad cambios en las normas que establecen las condiciones urbanas y de habitabilidad para construir en altura. El avance de la red cloacas precipitó el tratamiento.
POLÍTICA16 de abril de 2025Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto del Ejecutivo modificando las normativas municipales necesarias para hacer posible proyectar un crecimiento de la ciudad en altura.
Incluye pautas edilicias y constructivas para la zona que incluye el área central de la ciudad, que se divide en dos subáreas: de la Calle 40 hasta la Av. San Martín y desde ésta hasta la Calle 48.
El proyecto fija las medidas de las calles y ciertos parámetros con respecto a la Av. San Martín, definiendo el urbanismo que se pretende para esa parte del territorio.
Esta readecuación de los lineamientos establecidos en el Plan General de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo es acorde a las posibilidades de construcción en altura, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional y el avance de la red cloacal.
En la planificación, aumenta el número de pisos que se podrá construir al tener cloacas, aunque la cantidad variará según la zona donde se quiera edificar. Por ejemplo, en el Lote XV se podrán hacer edificios de hasta seis pisos, mientras que en otras zonas se reduce este número.
Al mismo tiempo, se promocionará la edificación en las 145 hectáreas de baldíos que todavía tiene la ciudad.
Los ediles coincidieron en la necesidad de concientizar a los vecinos interesados en desarrollos inmobiliarios de este tipo para que consulten en la Municipalidad los pormenores de esta ordenanza antes de iniciar una edificación.
En este proyecto trabajaron de manera articulada el Concejo Deliberante de la ciudad y el Equipo de Usos del Suelo del Consejo de Planificación Estratégica Municipal.
16-04-2025
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.