
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Es un nuevo curso que comenzará este jueves, con descuentos para los socios de la Sociedad Rural de Jesús María.
ECONOMÍA Y AGRO02 de abril de 2025Jesús María. En el marco del convenio de colaboración firmado entre la Sociedad Rural de Jesús María y Comercio y Justicia Capacitaciones, este jueves y el próximo se dictará el curso “Estrategias Jurídicas y Fiscales para el Agro: claves para el 2025”.
Será de 18 a 20, en vivo, transmitido por Zoom, Sincrónico/Asincrónico, con entrega de Certificado. El material de estudio cuesta 58 mil pesos.
El dictado estará a cargo de Mariano Echegaray Ferrer y María Vázquez
Echegaray Ferrer es Lic. en Administración y Contador Público, titular del Estudio Echegaray Ferrer Consultores Asociados, disertante en cursos y jornadas vinculados con aspectos impositivos y gestión de empresas agropecuarias.
María Vázquez es Abogada, docente universitaria, coordinadora de la Comisión de Procedimiento Tributario de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, miembro del Departamento de Política Tributaria de la Unión Industrial de Córdoba y autora de varios artículos especializados.
En el complejo escenario del agro, entender el impacto de la inflación y los ajustes fiscales es clave.
En este curso se aprenderá:
- Cómo proteger los márgenes del negocio agropecuario desde estrategias fiscales. El caso del Inmobiliario.
- Los fundamentos y herramientas para el ajuste por inflación fiscal.
- Estrategias para cuestionar y resolver cambios injustificados en el SISA.
- Por los descuentos e inscripciones, comunicarse en https://bit.ly/4ikSxHE
02-04-2025
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.