
La U15 del club de Jesús María juega el cuadrangular semifinal en Buenos Aires. Los caroyenses viajan con la U21 a Venado Tuerto.
Este lunes, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Municipalidad descubrirá un cartel con el nombre de “Elsa Coca Ocaño” en el Paseo ubicado sobre Av. Leopoldo Reyna, frente a la Terminal).
NORTE09 de marzo de 2025Sinsacate. Este lunes, con motivo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Municipalidad realizará la segunda jornada de homenajes en el Paseo Mujeres Pioneras, ubicado sobre el Bv. Leopoldo Reyna, frente a la Terminal.
Es un espacio para recordar a las mujeres que inspiraron, inspiran e inspirarán a las generaciones presentes y futuras. Allí se descubrirá un cartel con el nombre de “Elsa Coca Ocaño”, quien falleció el pasado 21 de enero y cuyo legado trasciende en toda la comunidad.
¿Quién era?
Elsa Ocaño, cariñosamente conocida como “Coca”, fue una mujer extraordinaria que ha dejado una huella imborrable en Sinsacate, como figura pública; madre amorosa de dos hijos -Verónica y Alejandro- y abuela entregada, cuyo amor incondicional fue el pilar de su familia.
Durante años, “Coca” dedicó su vida a nutrir a nuestros “argentinitos”, velando por su bienestar y desarrollo: su compromiso con la alimentación saludable y su pasión por la educación fueron evidentes en cada una de sus acciones.
Su incansable lucha por preservar nuestra historia, tradiciones y cultura fue un faro de esperanza para las generaciones venideras. Ella creía firmemente en la importancia de conocer nuestras raíces y valores y trabajó, arduamente, para transmitirlos a los más jóvenes.
Junto a Don Pancho y Cristina, fue una de las artífices del Carnaval de la Familia, un evento que reunió a la comunidad en un ambiente de alegría y celebración que hoy continúa generando beneficio a las escuelas. Su esfuerzo y dedicación fueron fundamentales para el éxito de esta iniciativa.
En la Fiesta Patria del 20 de Junio, desempeñó un papel crucial al apoyar a las escuelas rurales de la región. Su compromiso con la defensa de la Bandera Nacional y la promoción del sentido de pertenencia a los pueblos originarios fue un ejemplo inspirador para alumnos y docentes.
Desde la Escuela Cnel. Pascual Pringles, desplegó una amplia gama de actividades con un profundo compromiso social y patriótico: sus locros del 20 de junio se convirtieron en una tradición, compartiendo su amor por la Patria con toda la comunidad.
“Coca” fue, por sobre todas las cosas, una devota creyente, cuya fe la llevó a invocar a la Santísima Virgen María de Guadalupe. Junto a Graciela Correa y Marisa Grúdine, trabajó incansablemente para que la Virgen se convirtiera en la Patrona de su querido Sinsacate, un sueño que, finalmente, se hizo realidad.
09-03-2025
La U15 del club de Jesús María juega el cuadrangular semifinal en Buenos Aires. Los caroyenses viajan con la U21 a Venado Tuerto.
Será este viernes en la sede municipal de calle Almafuerte. La campaña “Decidí Saber” busca reforzar la prevención y la detección temprana.
Es la feria educativa, laboral y emprendedora de la región. Será una oportunidad para que jóvenes conozcan las oportunidades de formación. Se hará este viernes.
Se dará este sábado, de 9 a 12, en la Quinta de Arturo Brollo, ubicada en Calle 26 Norte 965.
Previamente, mantuvo una reunión con el Intendente Carlos Ciprián, en la cual abordaron temas de interés para la comunidad.
Como parte estratégica del corredor bioceánico, tiene una gran potencialidad y sería de gran importancia para el Norte cordobés. Es una iniciativa de los legisladores Víctor Molina y Fernando Luna.
Las beneficiarias fueron la escuela de formación de la Policía con sede en la localidad y el IPET 413.