
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


El Programa Primer Paso incorporó a todos los inscriptos. Más de 890 son trabajadores formales a través de la modalidad relación de dependencia, cuyas inscripciones siguen abiertas. Más de 3.800 empresas ya se sumaron al PPP.
ECONOMÍA Y AGRO03 de febrero de 2025
Córdoba. Este lunes, 7523 jóvenes inician la primera experiencia laboral y de capacitación a través del Programa Primer Paso (PPP).
Luego de cumplirse el periodo de evaluación y cruce de datos de la nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), todos los jóvenes que se inscribieron y cumplieron con los requisitos podrán comenzar la práctica laboral y capacitación en las empresas.
De esta manera, no sólo accederán a su primera experiencia en el mundo del trabajo, si no que tendrán la posibilidad de elevar su potencial, integrarse en el mercado profesional y desarrollarse personalmente.
La decisión fue tomada por el Gobierno de Córdoba para evitar que ninguna persona que se haya anotado quede afuera y todos tengan la posibilidad de crecer a través de un empleo. Ratificando, asimismo, el compromiso de apoyar y seguir trabajando junto al sector privado, en esta oportunidad, en sinergia con las más de 3.800 empresas y empleadores que ya se sumaron al PPP.
Cabe destacar que la modalidad práctica laboral contempla un entrenamiento de 20 horas semanales, por seis meses. Quienes participan de esta experiencia contarán con una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial, y al Boleto Obrero Social (BOS).
Cómo saber si sos parte del PPP
Quienes se inscribieron y se vincularon con una empresa de manera exitosa y cumplieron todas las condiciones, fueron notificados a través de CiDi.
En ese mensaje reciben en detalle qué pasos deberán seguir, mientras que las empresas/empleadores también serán informados sobre cómo verificar quiénes resultaron beneficiarios y están en condiciones de iniciar sus entrenamientos, y cuáles son los trámites a completar antes de iniciar la práctica.
Por ejemplo, la presentación de la planilla de horarios, etc.
Además, podrán verificar su estado ingresando en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/.
Nuevos trabajadores formales
Hasta el momento, son 893 jóvenes quienes se incorporaron de manera efectiva a las empresas/empleadores a través de la modalidad relación de dependencia, cuyas postulaciones siguen abiertas en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/
En este caso, la remuneración es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará el trabajador. Mientras que la empresa recibe un aporte estatal de 1 salario mínimo vital y móvil por 12 meses.
Para los departamentos del Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca, el aporte alcanzará el 1.5 SMVM.
A su vez, si el trabajador reúne los requisitos podrá contar con el Boleto Obrero Social (BOS).
¿Cómo postularse?
La inscripción está a cargo de la empresa.
Debe realizar la representación legal en CiDi y adherirse al servicio «Programas de Empleo»
También tendrá que completar el formulario en programasempleo.cba.gov.ar con los datos de la empresa.
Y luego inscribir al trabajador cargando sus datos y dar el alta temprana.
Al igual que otras iniciativas provinciales de inclusión laboral, el PPP impulsa la generación de nuevas oportunidades de desarrollo para jóvenes desempleados que viven en el Noroeste y en los departamentos General Roca y Roque Sáenz Peña al contar con prioridad para ser parte del programa, ya sea entrenándose en una empresa o incorporándose con un trabajo registrado.
Al respecto, se destacó la inscripción de más de 1.240 jóvenes que habitan en las regiones promovidas y que ingresan así al mercado de trabajo.
03-02-2025

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Darán un taller gratuito de educación financiera este miércoles, en el Nido Costanera. Está destinado a personas que estén emprendiendo o proyectando su propio negocio.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

