El lanzamiento se dio en el marco de una acción conjunta entre la Agencia Córdoba Turismo y la Comunidad Regional Colón. El evento tuvo lugar en el Parque del Chateau.
Colonia Caroya creó su Marca Origen
Se propone certificar productos y subproductos de elaboración primaria que cumplan los estándares de calidad a lo largo de toda la cadena de fabricación.
Economía27 de diciembre de 2024Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la creación de “Marca Origen Colonia Caroya”, una iniciativa de protección y robustecimiento de la producción local.
Por iniciativa del bloque Proyecto Caroya, en la última sesión de 2024, los ediles aprobaron la creación de este sello distintivo para los productos regionales típicos y tradicionales y las producciones que deriven de ellos, que sean elaborados dentro del Ejido Municipal de la ciudad.
“Marca Origen Colonia Caroya” apunta a la promoción y fomento a fin de reforzar, multiplicar y crear Valor Agregado a la Calidad Productiva de la ciudad, institucionalizando una “mesa” de productos caroyenses que enaltezcan aún más la estirpe culinaria de una ciudad caracterizada por la excelencia de sus platos de origen.
Así, se propone certificar productos y subproductos de elaboración primaria que cumplan los estándares de calidad a lo largo de toda la cadena de fabricación.
El Sello de Calidad “Marca Origen Colonia Caroya” se extenderá a:
- Vinos y salames.
- Grapas, licores y jugos.
- Polenta blanca.
- Conservas y dulces típicos.
- Panificación típica.
- Gastronomía típica.
- Producciones sustentables y/o sostenibles certificadas.
- Turismo sustentable.
De esta manera, se propicia la producción regional, se instalan los productos con sello de calidad, se fomenta el cooperativismo, se mejora la calidad de los mercados de comercialización, se alienta la creación de valor agregado y se refuerza el pulmón turístico que representa a la región, la provincia y el país.
La Municipalidad, además de unificar los productos en la “Marca Origen Colonia Caroya”, legitimará la iniciativa identificando con cartelería a los comercios de venta oficial; certificará los protocolos específicos de producción, auditorías mediante; y creará el Registro de Productores de Calidad Caroyense.
27-12-2024
Los productores que certifiquen el cumplimiento de los estándares establecidos en las normativas municipales podrán acceder a un beneficio impositivo del 50 por ciento de la Tasa a la Propiedad sobre la superficie de producción sustentable.
Buena Navidad para el comercio local: las ventas crecieron un 17 por ciento
El ticket promedio fue de 104 mil pesos, el doble de lo que se compró en el Día de la Madre, según datos de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.