
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
El ticket promedio fue de 104 mil pesos, el doble de lo que se compró en el Día de la Madre, según datos de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.
ECONOMÍA Y AGRO27 de diciembre de 2024La Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate dio a conocer la estadística de las ventas navideñas: según el relevamiento, aumentaron un 17 por ciento con respecto a la misma fecha del año anterior.
Tras la Navidad, la institución hizo una encuesta a un grupo de comerciantes y el resultado fue satisfactorio.
El rubro que más creció fue el de muebles y decoración, con un 50 por ciento más de ventas; seguido por indumentaria (+20%) y calzados y marroquinería (+15%).
Más del 80 por ciento utilizó billeteras virtuales o tarjetas de crédito para el pago de los productos comprados. Solo el 9 por ciento lo hizo con efectivo en mano.
El ticket promedio de consumo fue de 104 mil pesos, el doble de lo que se gastó en el Día de la Madre (esa fecha, las ventas cayeron un 16 por ciento con respecto al año anterior).
Además, el 81,8% de los comercios realizó campañas en redes sociales y ofreció promociones para atraer clientes.
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.