La Vicepresidente Victoria Villarruel regresó al Festival por segundo año consecutivo
Esta vez recorrió el Espacio Jesús María de calle Cleto Peña y luego ingresó al Anfiteatro para presenciar el acto inaugural. No hubo contacto con la prensa.
El proyecto de Tarifaria está siendo analizado por el Concejo Deliberante. Hay otras tasas municipales con una suba mayor. La oposición ya planteó su disconformidad.
Política20 de diciembre de 2024Ariel RoggioEl Concejo Deliberante de Colonia Caroya está analizando los proyectos de ordenanza de Presupuesto y Tarifaria 2025, que podrían ser aprobados dentro de una semana.
El Ejecutivo caroyense aplicó un 130 por ciento de aumento en la Tasa a la Propiedad, producto de la una ecuación que incluyó la inflación del año en curso, los aumentos que hubo durante el año en la actualización de las cuotas y la inflación prevista para el 2025 (40 por ciento anual).
“Si bien hemos consensuado con los municipios vecinos, nuestro municipio aplicará un aumento más bajo que el resto”, aseguró el Secretario de Economía, Juan Parizia.
Otras tasas tendrán un porcentaje de incremento más alto: Agua de riego y desmalezado superan el 150 por ciento.
El Presupuesto es de 14 mil millones de pesos, un 50 por ciento más que la actualización presupuestaria que se aprobó en septiembre pasado.
Desde la oposición ya comenzaron a plantear la disconformidad con los valores mencionados.
Incluso, en la audiencia tomaron la palabra el concejal en licencia sin goce de sueldo, Clever Cadamuro y el tribuno de cuentas Gabriel Brollo, ambos del bloque Somos Caroya, situación que generó el malestar en algunos ediles oficialistas.
La sesión en la que se votarán ambos proyectos será el jueves 26 de diciembre.
Esta vez recorrió el Espacio Jesús María de calle Cleto Peña y luego ingresó al Anfiteatro para presenciar el acto inaugural. No hubo contacto con la prensa.
El Dr. Fabíán García hizo una evaluación de su primer año como concejal. “Hemos podido presentar varios proyectos, no todos con la misma suerte”, puntualizó.
La medida entra en vigencia este jueves y se extiende hasta el viernes 31 de enero. En este lapso tomarán la licencia anual ordinaria a los agentes de Córdoba, aunque con guardias mínimas.
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.