La Municipalidad espera contar con 6.600 millones de pesos para hacer frente a sus gastos de funcionamiento y las inversiones previstas para este año.
Sinsacate celebrará este martes el Día de los Orígenes
La localidad del Departamento Totoral cumplirá 440 años. Entregarán la “Distinción al vecino destacado Chin Sacat”.
Norte09 de diciembre de 2024Sinsacate. La Municipalidad local festejará este martes El Día de los Orígenes, con un acto conmemorativo que se realizará a las 19:30 sobre la calle 25 de Mayo, frente a la plaza Nóbile.
En la oportunidad se entregará la “Distinción al vecino destacado Chin Sacat” en los rubros Educativo, Artístico, Deportivo, Empresarial y Social. Los mismos ya fueron seleccionados y establecidos por ordenanza Nº1318/2024 y se conocerán públicamente en la ceremonia.
¿Cómo se estableció el Día de los Orígenes?
Según Ordenanza la 624/2011, “jabiendo efectuado estudios históricos de antecedentes, atentos al foro realizado en el mes de octubre del 2010 con la presencia y ponencia de prestigiosos historiadores de la provincia de Córdoba, los mismos arribaron a la conclusión de que los orígenes como poblado de nuestra localidad se remontan a la localización de esta zona de indígenas sanavirones agrupados en caseríos con la identificación de Inchisacate, en alusión al cacique predominante.
Que en este orden la indicación histórica rescata que el 10 de diciembre de 1584, el Gobernador de Tucuman , Hernando Lerma, concede “una merced de tierra” al Encomendero Real Miguel Ardiles, con el claro propósito de dar origen a la institucionalización del poblado preexistente, de aquí en más constituido por indígenas y españoles. Es decir que el verdadero origen histórico institucional se remonta a este acto instrumental de la Corona.
A partir de esa fecha y como señalan coincidentemente los estudios, se inicia una conformación distinta de un núcleo que va a tender a ser urbano… En este contexto, la fecha de especial connotación histórica debe la mencionada fecha ser tomada como punto de partida de los orígenes del poblado de la comunidad de Sinsacate, en su proyección organizativa e institucional… ”
09-12-2024
Jonathan Correa representó a Córdoba en avanzado Ciclo de Formación del CFI
Norte27 de diciembre de 2024Durante cuatro meses, participó del mismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a 32 jóvenes de todo el país. Recibieron formación académica y conocieron diferentes sectores productivos.
Terminaron el cordón cuneta y avanza el adoquinado en la calle Figueroa Alcorta
Norte26 de diciembre de 2024La obra se hace mediante contribución por mejoras. A cada frentista le cuesta 30.375 pesos por metro cuadrado.
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.