![HCD Sinsacate](/download/multimedia.normal.a31c9dacab351abb.SENEIFNpbnNhY2F0ZV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La Municipalidad espera contar con 6.600 millones de pesos para hacer frente a sus gastos de funcionamiento y las inversiones previstas para este año.
Contempla una disponibilidad de 6.629 millones de pesos, lo que representa un 190 por ciento más que el Presupuesto vigente este año.
Norte06 de diciembre de 2024Sinsacate. El Concejo Deliberante local aprobó este jueves, en primera lectura, la Ordenanza de Cálculos y Presupuesto período 2025.
El mismo contempla una disponibilidad de 6.629 millones de pesos, lo que representa un 190 por ciento más que el Presupuesto vigente este año.
En esta previsión, los ingresos provenientes de tasas y contribuciones no llegan a la mitad de los recursos con que esperan contar: son 2.952 millones de pesos, un 44,54 por ciento del total. Sin embargo, en el supuesto que no recibiera ningún otro ingreso, le alcanzaría a la Municipalidad para cubrir los sueldos y cargas sociales y la prestación de servicios, a diferencia de ciudades vecinas que no llegan a cubrir la masa salarial con sus recursos genuinos.
La coparticipación esperada para 2025 son 2.213 millones de pesos, 33,39 por ciento de los ingresos totales.
Cabe recordar que las transferencias a las provincias, y por carácter transitivo a los municipios, bajaron drásticamente desde que asumió el actual Presidente de la Nación. A esto hay que sumar la reducción del poder adquisitivo que se tradujo en el aumento de la morosidad fiscal, aún a nivel local.
Las otras dos fuentes de financiamiento importantes para 2025 serán los ingresos no tributarios, estimados en 661,5 millones de pesos, y los aportes no reintegrables –ayudas de los tesoros nacional y provincial y subsidios- por 384,9 millones de pesos.
Un dato curioso es que el excedente líquido del actual Ejercicio será de 275,4 millones de pesos, un 4,15 por ciento del Presupuesto 2025.
Los gastos.
En cuanto a los egresos, la prestación de los servicios se llevará el 27,20 por ciento (1.802,9 millones de pesos) del Presupuesto del año venidero.
Las restantes cuentas de pesos en la previsión anual son las Transferencias para financiar erogaciones corrientes -20,29 por ciento-, los trabajos públicos -17,72 por ciento- y el personal -16,83 por ciento-.
Completan el cuadro de gastos los bienes de consumo -12,98 por ciento-.
En cuanto a la Tarifaria 2025, no se dio a conocer aún el porcentaje a aplicar en las Tasas y Contribuciones. Los últimos años se fijaron de manera coordinada por los tres municipios de la región. A juzgar por el aumento de gastos y algunas actualizaciones presupuestarias, no sería inferior al 190 por ciento.
El proceso de aprobación de la ordenanza presupuestaria se completará con la convocatoria a una Audiencia Pública dentro de 15 días y la segunda lectura del proyecto presentado por el Ejecutivo.
06-12-2024
La Municipalidad espera contar con 6.600 millones de pesos para hacer frente a sus gastos de funcionamiento y las inversiones previstas para este año.
Durante cuatro meses, participó del mismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a 32 jóvenes de todo el país. Recibieron formación académica y conocieron diferentes sectores productivos.
La obra se hace mediante contribución por mejoras. A cada frentista le cuesta 30.375 pesos por metro cuadrado.
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.