Un Círculo de Ajedrez con 18 años de historia, ¿y un récord?

En Sinsacate enseñan este deporte hace 18 años. Los festejaron intentando un récord Guinness y entregando los premios Mijail.

Deporte02 de diciembre de 2024
Escuela de Ajedrez de Sinsacate

Sinsacate. El Círculo de Ajedrez Sinsacate reunió a los alumnos con sus familias para celebrar el 18º aniversario de su creación. Comenzó por iniciativa de Javier Badía y hoy está a cargo de su hijo, Sebastián Badía. 

La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron los premios Mijail.

“Celebramos intentando un récord Guinness en una modalidad que nunca antes se ha registrado: el Ajedrez Húngaro, también conocido como Ajedrez Prohibido”, explicó Badía.

¿Por qué es el Ajedrez Prohibido? En el pasado, se creía que este tipo de ajedrez, que combina dos tableros y cuatro jugadores, complicaba tanto el juego que podía atrofiar el desarrollo de los jugadores. Sin embargo, en su experiencia como profesor de ajedrez educativo, Sebastián Badía ha descubierto que sucede todo lo contrario.

En esta modalidad, las piezas capturadas no salen del juego: se entregan al compañero que juega con el color opuesto, lo que multiplica las posibilidades y estrategias. Así, un tablero con 32 piezas puede terminar con 60 o más, y eso, lejos de ser un obstáculo, representa un desafío enriquecedor.

El pasado sábado, este formato fue llevado a un nivel nunca antes visto: 25 tableros y 50 jugadores, desde niños de 6 años de edad hasta personas de 80. Más allá del intento de lograr un récord, este evento celebró la unión a través del ajedrez, que es más importante.

Se fusionaron 10 instituciones educativas, desde escuelas Primarias hasta universidades, para mostrar que el ajedrez no tiene barreras de género, edad o condición social.

“El ajedrez, para nosotros, es más que un deporte o un juego; es una filosofía de vida, es una herramienta para formar nuevos jugadores, fortalecer vínculos y enseñar que, más allá de ganar o perder, lo valioso es el aprendizaje y la camaradería”, destacó Badía.

Premio Mijail 2024 

Premios Mijail.

Luego del juego, entregaron  los premios Mijail, que destaca a los alumnos y colaboradores del grupo.

El Mijail de oro fue para el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Horacio Tessino, y se entregaron 40 reconocimientos más a alumnos y colaboradores.

“Celebramos el verdadero espíritu de esta institución porque el Círculo de Ajedrez de Sinsacate no es solo un club, es una familia; una familia que, durante 18 años, ha navegado junta en este barco llamado ajedrez, creando lazos que van más allá del tablero. ¿Lograremos el récord Guinness? Eso es lo de menos. Lo importante ya está logrado: demostrar que el ajedrez puede unirnos, enseñarnos y transformar vidas”, expresó Badía.

02-12-2024

Te puede interesar
IMG_4455

Agraria jugará la Liga Federal de Voley

Ariel Roggio
Deporte31 de diciembre de 2024

Este lunes presentó el plantel de Primera que competirá por primera vez en el torneo nacional. Se disputará en la primera quincena de febrero en San Juan.

Lo más visto
JIneteada

Se completó la cuarta noche de jineteada

Ariel Roggio
14 de enero de 2025

El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.