
La U15 del club de Jesús María juega el cuadrangular semifinal en Buenos Aires. Los caroyenses viajan con la U21 a Venado Tuerto.
Es un material con menor impacto ambiental y más rápido para colocar. La Provincia le dejó 5 mil kilos a la Municipalidad.
SOCIEDAD13 de noviembre de 2024Esta mañana se probó en Colonia Caroya el asfalto con biocombustible o "pavimento frío" para trabajos de bacheo.
En calle Don Bosco y 18 se hizo la primera intervención, con la presencia de autoridades provinciales, que luego fueron a firmar otro convenio al Festival.
La prueba es por 45 días: en ese período se evaluará la eficiencia ante las temperaturas de nuestra zona y posibles escorrentías pluviales.
El este bioasfalto se elabora con biodiesel y tiene prestaciones bastante similares al asfalto tradicional, un derivado del petróleo que hasta el momento es el compuesto más difundido en infraestructura vial.
El producto ofrece dos novedades respecto de la tecnología tradicional: es más amigable con el ambiente, ya que en su preparación se emplea biocombustible en lugar de petróleo. Y es más simple de aplicar y requiere un menor despliegue de maquinaria.
La empresa Afema comenzó a explorar hace ocho años el uso de esta alternativa en infraestructura vial. Con larga trayectoria en la ejecución de obra pública en Córdoba y otras provincias, la firma local elabora este producto en su sede de Villa Retiro.
La Provincia le dejó 5 mil kilos a Colonia Caroya para ejecutar tareas de bacheo.
La U15 del club de Jesús María juega el cuadrangular semifinal en Buenos Aires. Los caroyenses viajan con la U21 a Venado Tuerto.
Será este viernes en la sede municipal de calle Almafuerte. La campaña “Decidí Saber” busca reforzar la prevención y la detección temprana.
Es la feria educativa, laboral y emprendedora de la región. Será una oportunidad para que jóvenes conozcan las oportunidades de formación. Se hará este viernes.
Se dará este sábado, de 9 a 12, en la Quinta de Arturo Brollo, ubicada en Calle 26 Norte 965.
Será este viernes en la sede municipal de calle Almafuerte. La campaña “Decidí Saber” busca reforzar la prevención y la detección temprana.
Es la feria educativa, laboral y emprendedora de la región. Será una oportunidad para que jóvenes conozcan las oportunidades de formación. Se hará este viernes.
Este jueves se desarrollará una jornada abierta en las instituciones educativas que muestran sus proyectos que integran conocimiento, creatividad y compromiso con la comunidad. En la zona, se hacen en el CE Cnel. Pascual Pringles y la EFA.