
Las clases no serán obligatorias este martes
30 de junio de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Apross + Cerca llevó prestaciones médicas al Norte provincial: hizo más de 500 mamografías en un mes de recorrido por la zona.
NORTE04 de noviembre de 2024Toda la zona. APROSS y el Ministerio de Salud de Córdoba trajeron el mamógrafo móvil al Norte de la provincia, en el marco del Plan Estratégico de Salud Territorial, que tiene como objetivo descentralizar los servicios médicos.
En su gira por la región, el mamógrafo móvil llegó a San Francisco del Chañar, donde se instaló las tres primeras semanas de octubre y realizó más de 360 mamografías a toda la comunidad.
Luego se trasladó a Villa de María de Río Seco, realizando más de 150 estudios.
Este moderno dispositivo, equipado con tecnología avanzada, permite realizar mamografías gratuitas, asegurando una detección temprana del Cáncer de Mama, hecho crucial para salvar vidas.
El trabajo conjunto entre APROSS y el Ministerio de Salud no sólo busca mejorar la calidad de vida de los cordobeses, sino también hacer frente a las disparidades en el acceso a la salud. Con el mamógrafo móvil, la campaña de detección temprana de Cáncer de Mama seguirá su curso y por estos días se encuentra en Villa del Totoral, consolidando así una apuesta firme por la salud preventiva en toda la provincia.
Salud en movimiento
El plan comenzó con la firma de un convenio de colaboración entre el presidente de APROSS, Pablo Venturuzzi, y el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, celebrado en el marco del Apross + Cerca, que busca integrar los recursos de ambas instituciones para cubrir las necesidades más urgentes de las comunidades, donde las carencias de servicios médicos especializados como las mamografías son más evidentes.
Así se planificó un esfuerzo integral para desplegar equipamiento médico, recursos humanos y la financiación necesaria para garantizar el acceso a la salud en las zonas más alejadas, sin prestación de estas características, ni pública ni privada.
Este proyecto no sólo atiende a las afiliadas de APROSS, sino también a mujeres sin cobertura médica o afiliadas a otras obras sociales, reforzando el compromiso institucional con la equidad en la atención sanitaria.
La iniciativa contempla, además, la colaboración de prestadores privados, quienes aportan el personal médico especializado para asegurar la calidad en cada estudio.
04-11-2024
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional, y algunos recuperaron las puntas de las tablas de posiciones.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.
El acto principal fue en el Bv. Leopoldo Reyna, donde la Promesa y la Jura a la Bandera fueron los momentos centrales, previos al importante despliegue cívico-militar.