
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El incremento será en base al impacto de la devaluación mensual, el aumento de los biocombustibles y el precio internacional del barril de crudo.
ECONOMÍA Y AGRO30 de octubre de 2024CABA. YPF aumentará el precio de la nafta cerca de un 4 por ciento a partir de este viernes.
El costo internacional escaló un 7 por ciento para ubicarse en un valor de 76 dólares, según publicó Infobae.
El aumento de los precios en los surtidores también está relacionado con la devaluación del 2 por ciento mensual del dólar, el diferimiento del impuesto a los combustibles líquidos y la suba de los biocombustibles.
En el último año, el precio de los combustibles subió más del 340 por ciento, muy por encima de la inflación interanual.
Esto se debió, en primer lugar, al objetivo de YPF de cerrar la brecha de costos entre el barril criollo y el de paridad de exportación.
Por otro lado, a que el Gobierno aumentó los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que habían quedado sin actualización durante 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021, durante la gestión anterior.
30-10-2024
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.
La Comisión Directiva se trasladará al CIC de la Municipalidad de esa localidad, este miércoles. El encuentro será a las 19.
Este miércoles a las 11, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, AlmendrAR dará una charla sobre la producción de almendras destinada a productores, emprendedores, inversores e interesados en la temática.