
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
El Concejo Deliberante la aprobó por unanimidad. En líneas generales, trabajó sobre tres aspectos: la adjudicación de chapas, las agencias y las tarifas.
ECONOMÍA Y AGRO03 de octubre de 2024Colonia Caroya. El Concejo Deliberante de la ciudad aprobó modificaciones en la ordenanza del año 2000 que, en uno de sus capítulos, regula la prestación de los servicios de taxis y remises.
El trabajo legislativo demandó un año de análisis y se dio por finalizado este miércoles.
Los objetivos de la legislación son unificar toda la legislación relacionada a la habilitación de transporte de pasajeros y adecuarla a la realidad de la ciudad, donde la modalidad de uso y prestación en la práctica es la misma. Por eso se eliminó la dualidad.
Cabe aclarar que se mantiene la obligatoriedad de usar vehículos de hasta 10 de antigüedad y que no se ampliará por el momento la cantidad de chapas otorgadas, que hoy ascienden a 80.
En líneas generales, los ediles trabajaron con los permisionarios y el Ejecutivo sobre tres aspectos: La adjudicación de chapas, las agencias y las tarifas.
En cuanto a la adjudicación de chapas, se realizará mediante Licitación Pública y se propiciará un régimen de concesión que evite la prestación monopólica de los servicios, asegurando una competencia leal y equilibrada.
La concesión de los servicios de taxis y remises se otorgará por el término de cinco años, tras los cuales el concesionario tendrá prioridad a una nueva concesión.
Las agencias deberán disponer, obligatoriamente, de un local en el que funcione la administración, con teléfono, sala de espera y baños. Frente a los locales donde funcionen las oficinas podrán estacionar hasta dos vehículos, en el lugar que le demarque el municipio.
En lo que respecta a las tarifas, se establecerán por Ordenanza las tarifas diurna y nocturna.
También se realizaron modificaciones relacionadas a la habilitación, el registro municipal de prestatarios, las transferencias de chapas, las obligaciones de los conductores y conductoras y las sanciones a aplicar en caso de incumplimientos.
03-10-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.