
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
El intendente Federico Zárate puso en funciones a Betiana Fernández en la Secretaría de Gobierno y a Huerto Perricone en la Secretaría de Promoción Humana.
POLÍTICA24 de septiembre de 2024Jesús María. El intendente Federico Zárate puso en funciones a Betiana Fernández en la Secretaría de Gobierno y a Huerto Perricone en la Secretaría de Promoción Humana, luego del acto de juramento de rigor.
Betiana Fernández, Abogada y Magíster en Derecho Procesal, estuvo al frente de la Secretaría de Promoción Humana desde diciembre del año pasado. Ahora asumió como secretaria de Gobierno y sus principales funciones incluyen la coordinación de políticas públicas vinculadas a la seguridad ciudadana, la vinculación con los vecinos y las organizaciones de la ciudad y la supervisión de proyectos que involucren tanto al área de gobierno como a la articulación con otras áreas municipales.
Por su parte, Huerto Perricone, nueva secretaria de Promoción Humana, es Licenciada en Comunicación Social y desempeñó un rol clave en la coordinación de gestión y planificación estratégica en la Municipalidad desde diciembre. A partir de ahora, tendrá la responsabilidad de coordinar políticas vinculadas a las áreas de Salud, Deportes, Educación e Inclusión, trabajando en conjunto con diferentes actores de la comunidad para fortalecer los programas destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Jesús María.
24-09-2024
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Este miércoles a las 20 continúa el programa “El Concejo en los barrios”, atendiendo, en especial, las inquietudes de los vecinos de la zona urbana Norte.
El proyecto apuntaba a otorgarle ayudas de 30 a 50 mil pesos mensuales a 20 estudiantes, como mínimo. La Municipalidad debía destinar a este programa 14 millones de pesos.
Incluye cordón cuneta, gas natural, un dispensario y la restauración de la Casa Copetti. Se financiarán con un crédito de la Provincia. Unidos Podemos votó en contra.