
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
La Municipalidad de Sinsacate y el Ministerio de Educación de la Provincia firmaron un acuerdo para esta ampliación curricular.
NORTE18 de septiembre de 2024Sinsacate. El intendente Carlos Ciprián y el ministro de Educación de Córdoba, Dr. Horacio Ferreyra, firmaron un convenio en nombre de la Municipalidad y la Cartera provincial que establece la incorporación de clases de Educación Física a la curricula de las seis salas -de ambos turnos- del Jardín de Infantes Leopoldo Reyna.
La firma del convenio fue posible gracias a la intervención de la Directora de la institución, Lic. Silvana Lóndero, y el cuerpo docente a su cargo, quienes gestionaron el pedido ante la Inspección de Jardines de Infantes.
A partir de la rúbrica de este acuerdo, los alumnos de 3, 4 y 5 años de edad accederán a la actividad física como complemento a su formación académica.
Esta acción es parte de la política de fortalecimiento de las instituciones educativas de a localidad, a las que en forma permanente apoya el gobierno municipal en sus objetivos y acciones particulares, enriqueciendo la oferta educativa.
La Educación Física fomenta el conocimiento, el dominio y la valorización del cuerpo, el movimiento propio y de los otros, del mundo de los objetos y la progresiva elaboración del esquema corporal de los niños.
18-09-2024
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Previamente, mantuvo una reunión con el Intendente Carlos Ciprián, en la cual abordaron temas de interés para la comunidad.
Como parte estratégica del corredor bioceánico, tiene una gran potencialidad y sería de gran importancia para el Norte cordobés. Es una iniciativa de los legisladores Víctor Molina y Fernando Luna.
Las beneficiarias fueron la escuela de formación de la Policía con sede en la localidad y el IPET 413.