
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Turismo de Bienestar se refiere a viajar con la finalidad de mantener o mejorar el bienestar físico y emocional del individuo.
ECONOMÍA Y AGRO18 de septiembre de 2024Toda la zona. Los municipios turísticos de nuestra región invitan a los prestadores, facilitadores, profesionales y productores del sector de Turismo de Bienestar a participar en una nueva iniciativa que busca destacar y potenciar los servicios y experiencias de bienestar en cada localidad.
La convocatoria está dirigida a:
- Prestadores de servicios de bienestar.
- Facilitadores de experiencias de relajación y salud.
- Profesionales del turismo enfocado en bienestar.
- Productores de alimentos relacionados con el bienestar.
Quienes deseen participar deben completar un formulario que facilitará conocer las mejores ofertas y propuestas innovadoras en el campo del bienestar para ofrecerles a los visitantes experiencias excepcionales.
Las localidades incluidas en este estudio de potencialidad son: Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate, La Granja. Agua de Oro, Villa Cerro Azul, El Manzano, Salsipuedes, Rio Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende, Saldan y La Calera,
La fecha límite para enviar el formulario es el 30 de septiembre.
Para más información, contactarse al Cel. 3525 635880.
¿Qué se entiende por Turismo de Bienestar?
Se refiere a viajar con la finalidad de mantener o mejorar el bienestar físico y emocional del individuo. Por ello, mediante este formulario se pretende conocer la diversidad de propuestas que ofrece la región en cuanto a:
- Bienestar Físico (trekking, senderismo, ciclismo, avistajes de aves, yoga, masajes, spa)
- Alimenticio (comida orgánica, ferias agroecológicas)
- Holísticos (actividades para el desarrollo espiritual, emocional o intelectual).
18-09-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.