
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


A raíz de una denuncia, allanaron un domicilio de Obispo Trejo en el cual detectaron que había un colectivo donde vivían tres hombres en condiciones de vulnerabilidad.
NORTE05 de septiembre de 2024
Obispo Trejo. Por disposición del Magistrado interviniente, integrantes de la Unidad de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Córdoba, con el apoyo del Escuadrón 65 Córdoba, llevaron a cabo el registro de un domicilio donde se desarrollaban tareas laborales relacionadas a la ganadería.
Junto a profesionales de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas de Córdoba, los gendarmes ingresaron al predio y observaron la presencia de un transporte de pasajeros en desuso, del cual descendieron tres ciudadanos, de 19, 20 y 47 años de edad, oriundos de la provincia Santiago del Estero, quienes manifestaron de manera espontánea que estaban viviendo dentro del rodado.
Del abordaje preliminar efectuado por el Equipo Interdisciplinario, los profesionales determinaron que, conforme a los indicadores hallados, constataron una situación de vulnerabilidad con fines de explotación laboral.
Por orientación del Juzgado Federal Nº 3 de Córdoba, las tres presuntas víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral fueron rescatadas, mientras que el propietario y el arrendador del campo permanecen en libertad supeditados a la causa.
05-09-2024

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Empezará a las 17, en Casa Nóbile, de donde partirá una caminata hacia el espacio donde se realizará el acto conmemorativo y se descubrirá un cartel homenaje, a las 18.

Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.

Este viernes vuelve la Tardecita de las Bibliotecas, para toda la familia, y se darán dos talleres, en B° Ferreyra y en el Centro Cultural Monseñor Rodríguez.

