
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Los 25 mil asociados podemos participar en las Asambleas Distritales a través de listas de delegados que tendrán el poder de elegir nuevos dirigentes para el Consejo de Administración.
SOCIEDAD02 de septiembre de 2024Toda la zona. El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos les envió a los asociados un informe de gestión a través de correos electrónicos y whastapp.
Nunca antes había tenido esta iniciativa. Por el contrario, cuando los medios de prensa consultaron por los sueldos de los consejeros o sobre ciertas situaciones inherentes a los servicios, sistemáticamente recibieron negativas o excusas.
La misma suerte corrieron las consultas de los asociados y la sindicatura, que es quien debiera defender a los usuarios, es un cero a la izquierda.
Inclusive, hubiera sido muy saludable, desde el punto de vista institucional y democrático, que antes de enviar una rendición de cuentas hubieran emprendido una campaña para incentivar la participación de los asociados en las asambleas venideras, que garantizarán una de las premisas de las entidades cooperativas: la posibilidad de elegir y ser elegido.
También anunciaron, este lunes, la desvinculación del Gerente General, Cr. Raúl Toledo. Lamentablemente, no comunicaron de igual manera cuando fue nombrado ni la manera en que llegó al cargo oportunamente, luego de ser Tesorero del Consejo de Administración.
¿Coincidencia?
Las autoridades de la Cooperativa no se eligen en forma directa, sino a través de delegados que representan a los asociados.
Próximamente, el Consejo de Administración deberá convocar a las Asambleas de Distrito, donde se eligen las listas de delegados. Las personas que integran la lista que más votos obtenga serán quienes participarán en la Asamblea General Ordinaria y podrán elegir entre quienes aspiran a integrar el Consejo de Administración.
Todos los años se cambia un tercio de los dirigentes de la Cooperativa.
La oportunidad de pasar de la crítica a la propuesta es participar en esas listas para las Asambleas de Distrito y de asistir a votar a quienes queremos que nos representen a la hora de elegir los miembros del Consejo de Administración.
A los fines organizativos, se divide el territorio donde la Cooperativa presta servicios en tres distritos: A, B y C.
En cada uno se forma una lista a la que votan quienes viven en ese sector.
Los distritos.
- Distrito A:
Es el sector de la ciudad de Jesús María y zona rural comprendido al Norte de la Ruta Provincial 66 E y al Oeste de la línea que divide las vías del ferrocarril General Belgrano, inclusive San Isidro, Sinsacate, Belén, Barranca Yaco y el B° Sierras y Parque.
- Distrito B:
Es el sector de la ciudad de Jesús María y zona rural comprendido al Norte del límite con el municipio de Colonia Caroya y al Este de la línea que divide las vías del ferrocarril General Belgrano, inclusive: La Cotita, B° La Florida, Los Cometierra y parajes aledaños.
- Distrito C:
Colonia Caroya- Lotes 1 al 60- y zona rural comprendida al Sur de la Ruta Provincial 66 E, inclusive: Estación Caroya, Ensanche Colonia Caroya, Santa Teresa y Colonia Vicente Agüero.
02-09-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.