
“Las Voces del Futuro”
30 de agosto de 2025El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Participaron representantes de 10 municipios y autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba. Compartieron experiencias y nuevos proyectos para multiplicar las oportunidades de formación en la región.
SOCIEDAD21 de agosto de 2024Jesús María. Autoridades de municipios de Sierras Chicas Norte y de la Universidad Nacional de Córdoba participaron este martes en un encuentro para el fortalecimiento de las Universidades Populares de la región.
El intendente Federico Zárate recibió al coordinador del Área de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo de la UNC, Ab. Francisco Berzal, y al coordinador regional del Programa de Universidades Populares, Lic. Alejandro Miraglia y a representantes de las Colonia Caroya, Sinsacate, Colonia Tirolesa, Estación General Paz, La Granja, Agua de Oro, Villa Cerro Azul, Salsipuedes y Unquillo.
Zárate destacó la importancia de esta instancia de capacitación y puso como ejemplo que en la ciudad hubo más de 2 mil personas capacitándose en la Universidad Popular.
La jornada de trabajo fue una oportunidad para intercambiar experiencias y potenciar la oferta de las universidades populares.
Precisamente, su objetivo era fortalecer y seguir potenciando el trabajo de estas instituciones de extensión universitaria, dando respuesta a las demandas y necesidades de las distintas comunidades. Esto permitirá seguir potenciando a la región como centro de conocimiento y generando las condiciones para que más empresas e industrias elijan recurso humano local.
21-08-2024
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Fue el objetivo de la Expo Educativa realizada por la Municipalidad de Colonia Caroya en el Día del Árbol. La ciudad tiene una cobertura arbórea de 18 mil plantas.
Ante más de un centenar de productores de toda la región, se presentaron soluciones que transforman la manera de producir.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.
Es una nueva herramienta del Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el desarrollo de obras, dando aportes no reintegrables a quienes tomen créditos con Bancor.
Será este viernes en la sede municipal de calle Almafuerte. La campaña “Decidí Saber” busca reforzar la prevención y la detección temprana.
Es la feria educativa, laboral y emprendedora de la región. Será una oportunidad para que jóvenes conozcan las oportunidades de formación. Se hará este viernes.
El Observatorio Hidro- Meteorológico de Córdoba y Defensa Civil prevén la ocurrencia de vientos y cambios drásticos de la temperatura para el fin de semana.