
Tras igualar en 80 en el tiempo regular, en el suplementario fue victoria caroyense de 92 a 90 ante Sportivo Suardi.


Los valores resultan de la compensación total por inflación pasada (3 por ciento) y del incremento acordado oportunamente en negociación colectiva correspondiente al mes de julio de 2024 (4 por ciento).
ECONOMÍA Y AGRO31 de julio de 2024
Jesús María. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, dio a conocer las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario.
Dichos valores resultan de la compensación total por inflación pasada (3 por ciento) y del incremento acordado oportunamente en negociación colectiva correspondiente al mes de julio de 2024 (4 por ciento).
Así también, se establecieron los montos topes indemnizatorios en el ámbito de todo el país, desde el 1 de julio hasta el 31 de julio de 2024.
- Vivienda: La vivienda que proporcione el empleador debe reunir los requisitos establecidos en el TITULO IV de la Ley 26.727, no pudiendo efectuarse deducción alguna por dicho suministro.
- Bonificación por antigüedad: Será el 1 por ciento de la remuneración básica de su categoría, por cada año de antigüedad, cuando el trabajador tenga una antigüedad de hasta 10 años; y del 1,5 por ciento cuando el trabajador tenga una antigüedad mayor a los 10 años.
- Montos topes indemnizatorios: 684.653,7 pesos (Base Promedio); 2.045.152,32 pesos (Tope).
31-07-2024

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

