Informarán sobre becas en Emprendedorismo y Marketing Digital del CUP
04 de febrero de 2025Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
“El objetivo es que el apoyo a los nuevos emprendedores pase de ser un eje de gestión a una política de Estado”, explicó el intendente Federico Zárate, quien convocó al sector privado a firmar un compromiso de trabajo conjunto en esta tarea, que incluirá hasta administración de recursos.
Economía15 de julio de 2024Jesús María. El viernes fue lanzado por la Municipalidad de esta ciudad el Ecosistema Emprendedor Regional.
La presentación estuvo a cargo de la Agencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad, cuyo titular es Félix Naum.
Esta Agencia comprende el Área de Emprendedurismo con la Incubadora de Empresas; la Oficina de Empleo, que está muy bien considerada a nivel provincial y se encarga de vincular al sector público con el privado -es una especie de consultora de recursos humanos gratuita para todas las empresas que la necesiten-; y el Hub Tecnológico, donde se hacen alianzas con empresas para capacitar especialistas en servicios de programación. De manera transversal, la Oficina ofrece capacitaciones de distintos tipos, que incluye programas nacionales y provinciales.
El objetivo de la convocatoria a comerciantes, empresarios, representantes del sector financiero y de instituciones locales es que el apoyo a los nuevos emprendedores “pase de ser un eje de gestión a una política de Estado”, según explicó el intendente Federico Zárate. “Creo que todos tenemos que comprometernos a seguir con esta construcción, con esta generación de riqueza en nuestra región”.
El desafío es aunar esfuerzos, evitar superposiciones y así, optimizar recursos.
Zárate y su equipo pretenden “que sean las organizaciones del tercer sector, el sector financiero, las instituciones públicas pero, principalmente, el privado, quien esté permanentemente apostando para que elevemos el nivel de nuestra región”.
Por eso se incitó -a quienes quisieran hacerlo- a firmar un acta acuerdo asumiendo ese compromiso.
El gobierno municipal ya hizo aportes concretos que el propio Intendente recordó. Por ejemplo, en diciembre fueron aprobadas por el Concejo Deliberante una serie de excepciones por un año destinada a nuevos comercios o mejoras que se hagan en ellos. Ellas incluyen, entre otras, las Tasas Comercial y a la Propiedad.
“Hay un 4,8 por ciento de desempleo cuando hay un 7,7 a nivel nacional y 7,6 a nivel provincial. No es una sensación, es una medida”.
También se eliminaron algunas disposiciones que hacían engorrosos los trámites previos a la apertura de un emprendimiento.
En los últimos años, con este tipo de incentivos, se abrieron 759 nuevos comercios.
Anuncio.
En el encuentro, Zárate dio a conocer una nueva decisión del Ejecutivo para apoyar el Ecosistema Emprendedor Regional.
“Con lo recaudado en los tres primeros meses que deben empezar a pagar impuestos lo 759 nuevos comercios crearemos un fondo específico para financiar este Ecosistema y que el mismo Ecosistema destine esos recursos a un emprendimiento, una pyme o una empresa que el Ecosistema considere que le dará valor agregado a la ciudad, que puede generar empleo”, anunció.
Por otro lado, “a esos recursos los manejará con total transparencia una institución como el Ecosistema Emprendedor para que no sea un recurso manejado solamente por el Estado a gusto y placer del Intendente, sino que haya otra organización que lo regule”.
Los logros.
Arnaldo Godoy, responsable del Área de Emprendedurismo, dio un extenso pantallazo de lo que se hace y lo que se quiere hacer para acompañar a quienes desean hacer realidad sus proyectos de negocios.
También destacó que es la única Incubadora de Empresas municipal de la provincia de Córdoba, que se consolidó con el apoyo del Programa Córdoba Incuba. Hasta ahora, lleva 107 emprendimientos incubados.
Otro de los oradores fue Emanuel Estrugo, coordinador del Ecosistema Emprendedor de Córdoba, una asociación civil –la integran instituciones públicas y privadas- que simula lo que podría ser una cámara que acompaña emprendimientos.
A la vez, es capacitador de la Incubadora de Empresas de la Municipalidad. Estrugo puso énfasis en diferenciales positivos de este espacio en comparación con otros similares. Entre ellos, destacó el compromiso del Estado en apoyar esta actividad; la dedicación del equipo de trabajo que, además, se involucra, y la importancia de su actitud de escucha y búsqueda de respuestas a los requerimientos que van apareciendo.
15-07-2024
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
La Provincia elevará el mínimo no imponible para que menos empresas industriales paguen Ingresos Brutos. Además, comercios e industrias podrán diferir el pago del impuesto inmobiliario urbano.
En la ciudad balnearia de Uruguay se desarrolló el Salón Internacional del Vino. El Gobierno de Córdoba acompañó a las firmas locales.
Reemplazarán a Ersa, que dejará de prestar sus servicios en los corredores del Norte y de Sierras Chicas. En su lugar llegarán El Quebrachal e Intercórdoba.
Mantuvo un segundo encuentro con Alex Yang, quien presentó productos internacionales. Avanzaron en la construcción de vínculos comerciales, turísticos, culturales y educativos.
Se harán en la Av. Leopoldo Reyna, a beneficio de escuelas e instituciones de la localidad. Ya inscriben a quienes quieran participar.
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).