
Chocó contra un árbol y autos estacionados
14 de marzo de 2025El hecho de tránsito se produjo el jueves a la tarde, en Don Bosco y Calle 14. La conductora debió ser hospitalizada.
Creció en contacto con la biodiversidad de Ascochinga y obtuvo uno de los reconocimientos más importantes en el campo de la sostenibilidad y la búsqueda de políticas globales de conservación.
Sociedad27 de junio de 2024Córdoba. Pedro Jaureguiberry es un joven investigador del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal -Imbiv Conicet UNC- fue distinguido como Campeón Internacional del Premio Frontiers Planet, uno de los reconocimientos mundiales más importantes en el campo de la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad.
Este premio celebra la excelencia en la investigación científica y su impacto en la formulación de políticas globales.
Este miércoles se dio a conocer el veredicto en el Simposio Villars, realizado en Villars-Sur-Ollon, Suiza.
Al medio UNCiencia le dijo: “Lo siento como un voto de confianza y un reconocimiento doble; por un lado, de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina que me postuló para participar y, por otro, del resto de los y las colegas que son quienes conforman el jurado.
También explicó que su interés por las ciencias naturales y la relación entre los humanos y la naturaleza comenzó desde muy joven: “Desde mis primeros años de universidad, me atrajo la ecología a nivel de comunidades y ecosistemas, especialmente cómo éstos son moldeados por diferentes disturbios".
El científico creció en contacto con la biodiversidad de Ascochinga. Su papá, Esteban, amante de la música folklórica y trovador, y su mamá, Marta Stagnaro, son conocidos en la zona.
Pedro Jaureguiberry y otros dos investigadores de Alemania y EEUU, fueron seleccionados entre los 23 Campeones Nacionales de la segunda edición del Concurso Internacional de Ciencias de la Sostenibilidad.
El Premio Frontiers Planet consiste en un millón de francos suizos -cerca de 1,1 millón de dólares- para facilitar y acelerar el desarrollo de la investigación de cada uno de los tres ganadores.
Su estudio.
El trabajo premiado de Jaureguiberry fue realizado en colaboración con un equipo internacional de científicos. Identificó que los principales factores humanos que influyen directamente en la biodiversidad son el cambio en el uso de la tierra y el mar y la explotación directa de recursos naturales.
“Han sido los dos impulsores dominantes de la pérdida global de biodiversidad en las últimas décadas”, señaló el investigador, quien también destacó que la relevancia de estos impulsores puede variar notablemente dependiendo de la escala y del contexto de análisis considerado.
“Los conocimientos de nuestra investigación sobre los impulsores de la pérdida de biodiversidad son claves para informar políticas efectivas y para una acción transformadora", afirmó.
Finalmente, subrayó la necesidad de seguir avanzando en la investigación para cerrar las brechas de conocimiento actuales y promover un futuro sostenible. “Un enfoque exhaustivo de estos temas producirá una imagen cada vez más clara del problema pero, fundamentalmente, será una contribución clave para trabajar hacia opciones para un futuro sostenible para el planeta”, concluyó.
El premio que obtuvo no sólo reconoce su excelencia científica, sino también la importancia de su trabajo en la lucha global por la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental.
27-06-2024
El hecho de tránsito se produjo el jueves a la tarde, en Don Bosco y Calle 14. La conductora debió ser hospitalizada.
El ex ministro de Finanzas de la Provincia y ex titular del ANSES dará una charla para dirigentes de centros comerciales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68, El lunes, los caroyenses jugarán de local ante El Ceibo.
Con el objetivo de restaurar los bosques de altura de las Sierras Grandes de Córdoba, la fintech acompaña a Acción Serrana en la plantación de tabaquillos.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto del Sistema Municipal de Telemedicina, que incorporará médicos para atender consultas por plataformas digitales a cualquier hora del día.
Será en el Completo de Personas Mayores. Este martes darán el teórico y el miércoles se harán las revisiones médicas y los exámenes de manejo.