En abril se cerraron más de 60 mil cuentas sueldo

El Banco Central publicó su informe mensual de Entidades Financieras, que incluye a bancos públicos y privados. Allí se  refleja la caída del empleo formal.

Economía 26 de junio de 2024
Cajero automático

CABA. Un informe del Banco Central de la República Argentina revela la caída en la cantidad de cuentas bancarias utilizadas para el pago de sueldos en el país, lo que da muestra del crecimiento del desempleo formal en el país.

Desde diciembre de 2023 a la fecha se cerraron más de 330 mil cuentas sueldo en todos los Bancos argentinos y sólo en abril se eliminaron 65.532. 

Este informe mensual de Entidades Financieras señala que en abril había 10.100.959 cuentas sueldo, mientras que en marzo había 10.166.491. El cierre de cuentas sueldo se registró tanto en Bancos estatales como privados.

Según el INCEC, el desempleo aumentó 0,8 por ciento y llegó al 7,7 por ciento durante el primer trimestre del gobierno de Javier Milei frente al mismo período de 2023. Se trata del indicador más alto desde la salida de la pandemia, en el segundo trimestre del 2021.

El Centro de Economía Política (CEPA) estima que la cantidad de desocupados llegó a 1.731.000 en el primer trimestre, de los cuales los nuevos desempleados totalizan unas 180 mil personas más frente al mismo período del año pasado.

 

Población ocupada                             44,3 por ciento

Cuentapropistas                                 21,9 por ciento

Patrones                                              3,2 por ciento

Trabajadores sin remuneración      0,3 por ciento

Asalariados                                         33,0 por ciento

Sin descuento jubilatorio                 15,8 por ciento 

26-06-2024

Te puede interesar
Lo más visto