
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Se debe llamar a la línea 3525 610800 y, vía Whatsapp, realizar trámites y consultas. Aquí una breve guía.
ECONOMÍA Y AGRO11 de junio de 2024Colonia Caroya. A través de la línea 3525 610800 se pueden realizar trámites y consultas, vía Whatsapp, a la Cooperativa de Servicios Públicos.
Los usuarios pueden conectarse enviando una palabra a través del chat. Les responderá un menú automatizado.
Luego de solicitar el número de asociado -si tiene servicios de la Cooperativa- permite consultar por las facturas adeudadas y el estado de los servicios, hacer un seguimiento de trámites iniciados, realizar reclamos y verificar en qué categoría de la segmentación energética se encuentra el asociado.
Los reclamos
Cuando se realiza un reclamo se despliega un menú con distintas opciones y cada una tiene un código específico para ir focalizando el problema que puede tener el usuario. También se puede dejar una breve descripción del inconveniente.
De esta manera, y siguiendo a guía intuitiva del chatbot, se genera un reclamo formal, que es girado al área técnica o administrativa correspondiente.
Es una nueva forma de poder conectarse en forma rápida y segura con la Cooperativa de Servicios Públicos.
Desde que se puso en marcha este nuevo esquema de atención al asociado, se hicieron 4322 gestiones a través de esta vía, desde un total de 1509 cuentas particulares.
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.