
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Realizaron allanamientos en Sinsacate, Colonia Caroya y Jesús María. Investigan irregularidades en actividades comerciales de insecticidas y herbicidas presuntamente adulterados.
ECONOMÍA Y AGRO10 de junio de 2024Toda la zona. Tras la recepción de las órdenes de allanamientos, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Córdoba, junto a integrantes de Unidades dependientes de la Agrupación XX Córdoba de Gendarmería Nacional, y de la Policía Federal Argentina delegación Córdoba, efectuaron el registro de tres domicilios en Sinsacate, Colonia Caroya y Jesús María.
Como resultado de los mismos se incautaron: 596 botellas de 1 litro (c/u) de insecticida, 106 bidones de 5 litros (c/u) de insecticida y 205 bidones de 20 litros (c/u) de herbicida, así como también documentación de interés a la causa.
Por disposición del Magistrado, se labraron las actuaciones y, con el apoyo de bioquímicos de las Fuerzas, se extrajeron muestras para ser peritadas en el Laboratorio de Agroquímicos de la Policía Federal Argentina, accionar que tiene como finalidad corroborar si las sustancias fueron sometidas a modificación y/o adulteración en la composición.
Intervienen el Juzgado Federal N° 2 de Córdoba a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes, Secretaría Penal a cargo de la Dra. Josefina González Núñez; y la Fiscalía Federal N° 1 de Córdoba a cargo del Dr. Enrique José Senestrari.
Fuente: Gendarmería Nacional Argentina
10-06-2024
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.