La Municipalidad espera contar con 6.600 millones de pesos para hacer frente a sus gastos de funcionamiento y las inversiones previstas para este año.
El Correo Argentino restringe servicios en Sinsacate
Como parte del desguace empresario silencioso que se está haciendo, atenderá dos mañanas por semana y no habrá más Pago Fácil.
Norte30 de mayo de 2024Sinsacate. Desde hace unos días, la oficina del Correo Argentino en esta localidad redujo días y horarios de atención, como así también el alcance de loa trámites que se podían realizar en ella.
En consecuencia, abrirá sus puertas los días martes y jueves, de 8 a 13, exclusivamente para recepción de paquetería, documentación y correspondencia con retiro en la misma oficina.
A su vez, no se presta más el servicio de retorno de paquetería, para lo cual los vecinos deberán dirigirse a la Oficina Postal del Correo Argentino en Jesús María; ni el servicio de cobro por Pago Fácil.
Esto es parte del feriz desguace del Estado, por lo que el Correo Argentino está en liquidación, en silencio.
En muchas localidades del país han empezado a cerrarse las oficinas o estafetas del Correo, lo que conlleva despidos y “retiros” supuestamente “voluntarios”.
Miles de pequeños pueblos tampoco tienen cajeros electrónicos, por lo que serán miles los pobladores que ya no podrán cobrar sus jubilaciones, pensiones ni prestaciones de toda índole: no tendrán adónde ir.
Otro gravísimo problema es la múltiple distribución de informes y boletas de servicios, de organismos estatales y privados, que hacen todos los días todas las sucursales del Correo Argentino, en lugares donde tampoco hay señal de teléfono ni internet.
Al Correo todavía le quedan14 mil trabajadores y muchísimos que trabajan en relación directa o indirecta.
No olvidemos, por otro lado, que un abrumador número de Elecciones tienen al Correo Argentino como el distribuidor, contralor y receptor de las urnas.
El extraordinario desarrollo territorial del Correo Nacional que tuvo Argentina va camino de desaparecer. Se lo quedarán organizaciones sindicales o “alguna megaempresa como la de Marcos Galperín” –como dicen algunos analistas-, pero sin la obligación de atender poblaciones pequeñas.
20-05-2024
Jonathan Correa representó a Córdoba en avanzado Ciclo de Formación del CFI
Norte27 de diciembre de 2024Durante cuatro meses, participó del mismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto a 32 jóvenes de todo el país. Recibieron formación académica y conocieron diferentes sectores productivos.
Terminaron el cordón cuneta y avanza el adoquinado en la calle Figueroa Alcorta
Norte26 de diciembre de 2024La obra se hace mediante contribución por mejoras. A cada frentista le cuesta 30.375 pesos por metro cuadrado.
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.