
Salen a la venta obras hechas en los talleres del COPADI
15 de octubre de 2025Este viernes, en la sede del Complejo, se realizará la Gran Subasta “Pinta Pintó”. Será a las 20, a cargo del martillero Roberto Ulla.
Los confirmó el Banco Central de la República Argentina. El de 20 mil pesos estará disponible durante el último trimestre del año.
ECONOMÍA Y AGRO07 de mayo de 2024CABA. El Banco Central anunció que desde este martes comienza a circular el nuevo billete de 10 mil pesos, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
El billete tiene en el anverso las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, y el reverso, la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812.
La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra La Capitana, realizada por la artista argentina Gisela Banzer.
Ambos billetes pertenecen a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria”, anunciada en mayo de 2022 por el Gobierno de Alberto Fernández.
Medidas de seguridad.
El nuevo billete de 10 mil pesos cuenta con medidas de seguridad incorporadas mediante sistemas de impresión especiales, destinadas al público en general y al reconocimiento por máquina:
- Marca de agua: en el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
- Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad color rojo está inserto en el billete y se revela en tres “ventanas”. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete. A trasluz se ve como una banda continua y se aprecia la sigla “BCRA”.
- Tinta de variabilidad óptica: este motivo cambia de color, del dorado al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.
- La imagen latente -las letras “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante- y el motivo de complementación frente-dorso -al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000”- son otras de las medidas de seguridad del nuevo billete.
Asimismo, el papel cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas, de acuerdo con la información oficial.
07-05-2024
Este viernes, en la sede del Complejo, se realizará la Gran Subasta “Pinta Pintó”. Será a las 20, a cargo del martillero Roberto Ulla.
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.