
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Europa dispuso un reglamento de cadenas libres de deforestación que entrará en vigor a comienzos de 2025. Esto implica que los productos de exportación deban adaptarse a estos requisitos.
ECONOMÍA Y AGRO18 de abril de 2024Córdoba. Con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración para la comercialización de soja y carne bovina libres de deforestación producidos en la provincia, firmaron un acta de trabajo la Provincia y Visec, una plataforma nacional que reúne a todos los miembros de la cadena de valor de la soja y la carne para disminuir impactos ambientales.
El acta fue suscripta por el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idigoras, quien además forma parte de Visec.
Europa dispuso un reglamento de cadenas libres de deforestación que entrará en vigor a comienzos de 2025. Esto implica que la soja y la carne vacuna en Argentina, que son dos productos de exportación, deban adaptarse a estos requisitos.
Córdoba es la primera provincia en dar un paso más para intercambiar información sobre regulaciones en los países de destino, coordinar acciones comunes en esos mercados y consensuar metodologías de cumplimiento en base a la legislación nacional y provincial vigente.
Puntualmente, el ministerio de Bioagroindustria brindará datos a Visec para compartir información catastral que permita identificar las parcelas bajo uso agrícola en cada campaña y/o el establecimiento para los fines ganaderos que sea la unidad mínima de trazabilidad de producción. Al respecto, hay que tener en cuenta que la cartera junto a Idecor cuentan con mapas de producción agropecuaria, con datos valiosos.
Asimismo, Córdoba tiene la geolocalización de unidades de trazabilidad para el intercambio entre las plataformas y es fundamental llevar adelante la sensibilización y capacitación a productores, acopios y cooperativas de la provincia.
“El Ministerio, a través de los diferentes programas que ejecuta, viene trabajando de manera directa en el cuidado de los recursos; a partir del trabajo con Visec, nos permite avanzar en la trazabilidad de la producción para mantener e incrementar la exportación de los complejos de soja y cárnicos”, dijo el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.
18-04-2024
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.