
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


Las quejas son por los primeros horarios del día que ofrece Fonobús hacia Córdoba. Un par de unidades sale desde la Plaza Avellaneda y el resto sale de Jesús María y sale a la ruta por Tronco Pozo.
SOCIEDAD11 de abril de 2024
Ariel Roggio
Vecinos de Colonia Caroya, domiciliados en diferentes barrios, continúan con las quejas por las pocas frecuencias del servicio de transporte interurbano hacia Córdoba.
Este mes el tema se agravó ya que la masa de pasajeros aumentó por las clases de quienes viajan a las universidades o escuelas terciarias a la capital.
Los recorridos son diferentes según el horario, pero el planteo es el mismo.
Entre las 5 y las 6 de la mañana, salen dos unidades desde la plaza Nicolás Avellaneda hacia Córdoba, pero con escala en la Terminal de Jesús María. Los que viven en el Lote XI ya se encuentran con una unidad llena.
“Antes iba un colectivo común y ahora pusieron un diferencial, son 16 asientos menos”, nos contó un papá.
Con la terminal colapsada en ese horario, a esa familia le conviene tomar un colectivo que viene del Norte y va hacia la Capital, pero subiendo antes que llegue a las dársenas, para garantizar el asiento.
El primer colectivo que hace el recorrido inverso es a las 6:45. Sale de Jesús María, transita la Av. San Martín, llega a la plaza Nicolás Avellaneda y se va a Córdoba por la Pedro Patat, pasando por Tronco Pozo.
Pero esa unidad, cuando llega al Lote XV ya llega con todos los asientos ocupados y muchos de los que esperan en el Centro de Colonia Caroya se quedan sin lugar.
Ese servicio también es diferencial: tiene 24 lugares contra 40 del servicio común (el boleto cuesta lo mismo -$4.030-, cualquiera sea la unidad).
La misma situación se repite en los horarios del mediodía.
La nueva gestión de gobierno en Colonia Caroya tiene el desafío de construir la Terminal de Ómnibus –fue una promesa de campaña- para dar una solución a decenas de personas que se movilizan en colectivos hacia Córdoba y que cada vez que salen a la parada están con la incertidumbre de poder subir o quedarse una hora más esperando el próximo colectivo.
Otras opciones.
Quienes no pueden tomar el Fonobús, tienen otras dos empresas que hacen el recorrido a Córdoba desde Colonia Caroya.
ERSA tiene solo cuatro frecuencias diarias: sale desde el Monumento al Inmigrante y pasa por la Terminal de Jesús María antes de tomar la Ruta 9 hacia el Sur. El pasaje cuesta 3.930 pesos.
En cambio, la empresa Colonia Tirolesa tiene 17 viajes por día a la Capital, pero es un servicio que demora unos 15 minutos más que Fonobús en llegar a la Terminal. El costo es de 3.900 pesos.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos, 5 mil personas. Serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. Otras 700 fueron registradas en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal.

Serán en Jesús María y zonas rurales, por trabajos que realizará la Cooperativa de Servicios Públicos. Aquí los detalles.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

