
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
El recurso es de un empresario que considera que el proyecto de la Provincia no cumple con las leyes viales y que aislará a los vecinos de los barrios del Oeste de Colonia Caroya.
SOCIEDAD10 de abril de 2024La sociedad que administra la estación de servicio Axion presentó un recurso de amparo en la Justicia para frenar o pedir la revisión de la obra de duplicación de calzada del tramo de la arteria nacional entre Arcor y el Viaducto de Av. San Martín.
Rodolfo Asinari lleva mucho tiempo investigando cómo será la obra ya que su emprendimiento se verá afectado por los trabajos y el resultado final: en ese trazado urbano en el que hay fábricas, locales comerciales y hasta un geriátrico quedarán sin banquina.
La demanda es preventiva: “(…) A fin de que condene al demandado (Gobierno de Córdoba) a hacer cesar el daño que se está causando y a evitar que se sigan produciendo daños y agravando los mismos, conforme lo detallaré luego, con costas”.
En el recurso que entró en Tribunales de Jesús María se explica que la obra y su diseño afectan los derechos del demandante impidiendo el giro a la izquierda de los vehículos que transitan de norte a sur; que resulta violatorio de la normativa dictada por la Secretaría de Energía de la Nación; atenta contra la normativa de tránsito; y pone en jaque la continuidad de la ubicación y funcionamiento del establecimiento comercial debido a la invasión de la zona del camino”.
Además, emplaza a Vialidad Provincial a que se “abstenga de realizar obras, movimiento de suelo, causar daños, etc. que importen la alteración de la Ruta Nacional n° 9 Norte -Tramo entre Avenida San Martín y la rotonda de acceso a Arcor”.
La presentación, firmada por el Abogado Alfonso Butteler, agrega que “respecto de los habitantes, es una obra que pone en riesgo la seguridad vial y la de los peatones que circulan por allí”.
“Se trata de una zona en donde sobre el lado oeste de la ruta en cuestión existen barrios muy populosos cuyos habitantes cruzan de manera constante la ruta nacional. El peligro se presenta, sobre todo, por la velocidad que se autoriza en el tramo nuevo para los vehículos con el probable riesgo de que se produzcan accidentes. También el diseño de la obra es perjudicial para los clientes de la estación que vienen del norte porque, al colocarse un cordón entre ambos carriles, se verán privados de ese servicio, ya que no se podrá girar a la izquierda, tal como lo vienen haciendo hace más de 30 años. Asimismo, se le hace saber que el tramo en cuestión, se trata de una realización tipo avenida por lo que no resulta viable la colocación de barrera de seguridad de hormigón, como separador de flujos de tráfico”.
Por último, afirma que “resulta ilegítimo habida cuenta que viola de diversos preceptos de la Ley 24.449 en cuanto a velocidades, distancias, banquinas, zona de camino, distancias de frenado, etc”.
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.