Continuará la actividad a partir de este martes, todos los martes y jueves, con una agenda especial.
Colonia Caroya ofrece más de 40 actividades educativas, de oficios, recreativas y apoyo escolar
Es parte del plan de descentralización que inició la gestión de la Intendente Paola Nanini. La mayor parte de esta oferta es gratuita.
Sociedad07 de abril de 2024Colonia Caroya. En el inicio de su gestión, la Intendente Paola Nanini se propuso que los vecinos accedan a los servicios municipales sin necesidad de movilizarse a más de 12 cuadras de sus domicilios. En este marco, anunció un plan de descentralización que se puso en marcha con propuestas de formación, educación y recreación organizadas por las secretarías y direcciones de la Municipalidad.
La oferta consta de más de 40 talleres de formación en oficios, educación para todas las edades, apoyo escolar, deportes, dirigidos a personas de todas las edades.
Se dictan en sedes estratégicamente ubicadas en distintos puntos de la ciudad y la mayoría son gratuitas.
Talleres culturales.
La Secretaría de Coordinación anunció los talleres culturales 2024 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, la Casa de la Cultura y los barrios Puesto Viejo, Malabrigo y Juan Pablo II.
Darán clases de guitarra, canto, dibujo creativo, arte infantil, tango, teatro para niños, adolescentes y adultos, folklore peñero, bombo legüero, gimnasia de mantenimiento para personas mayores y yoga.
Las inscripciones se receptan por teléfono, en el 461187, o personalmente en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario -Calle 9 y 48-, de lunes a Viernes, de 7 a 22.
Los talleres cuestan 2 mil pesos por mes.
Universidad Popular.
La Universidad Popular de Colonia Caroya, en sus sedes de Av. San Martín 2177 y de B° Malabrigo, ofrecerá los siguientes cursos: cómo administrar tu negocio; inglés gastronómico; telar mapuche; usos del celular y la computadora; peluquería en general y barbería; carpintería inicial; carpintería avanzada; y círculo de conversación en Inglés. Los cupos son limitados y las inscripciones se receptan en la sede de Av. San Martín 2197, de lunes a viernes de 9 a 12; llamando al Tel. 461177: o por correo electrónico, en [email protected].
Apoyo escolar.
La Subsecretaría de Educación habilitó los espacios de apoyo escolar gratuitos y sin inscripción previa en los barrios Malabrigo, Los Álamos, Lote XI, Lote XV y Puesto Viejo.
Los alumnos interesados deben asistir directamente a la clase. Se hará hincapié en Primaria, Secundaria, Inglés y Vinculación Institucional.
Actividades deportivas.
La Subsecretaría de Deportes y Recreación ofrece: funcional, multi-deportes, fútbol, zumba, gimnasia para personas mayores, yoga, gimnasia postural, ajedrez, hockey, voley, taekwondo, básquet y tejo.
Las clases serán en el predio del Kartódromo, en el Centro Vecinal Juan Pablo II, en el Polideportivo de San Francisco de Asís, en el Polideportivo Municipal de Calle 40, en el Colegio Médico, en el Club El Porvenir de Puesto Viejo, en el Centro Vecinal de Puesto Viejo, en el Club Sp. Unión de Tronco Pozo y en Santa Teresa.
Las inscripciones se receptan por teléfono, en el 461171 o el Cel. 3525 538872; por correo, a [email protected]; o personalmente, en el Polideportivo de Calle 40. de lunes a Viernes, de 8 a 13 y de 17 a 20.
El costo mensual es de 2 mil pesos.
Propuestas para mayores.
El Complejo de Personas Mayores también se suma con propuestas gratuitas destinadas a quienes tienen más de 60 años de edad.
La mayoría se desarrollará en el complejo ubicado detrás del CIC del Lote XV y en la Casa de la Historia -Calle 9 y 48-, Malabrigo y Puesto Viejo.
Se darán talleres de herramientas digitales, nuevas tecnologías, folklore, actividad física, estimulación cognitiva, yoga, arte y dibujo y reciclado.
Las inscripciones son en el Complejo o llamando al Tel. 461182; en la Casita de Malabrigo –Tel. 461174-; en la Casa de la Historia -Tel: 461187- y en el Centro Vecinal de B° Puesto Viejo -Tel: 461182-.
Los vecinos también pueden comunicarse por correo electrónico a [email protected].
07-04-2024
Un domingo con desfile regional de caballos y una fuerte programación en el escenario
La tercera jornada del Festival propone actividades desde la tarde con el Desfile Unión de los Pueblos. En la grilla, Jorge Rojas, Nocheros, Ahyre y la Delio Valdéz. También empiezan las Tropillas Entabladas.
Es la primera vez que con tanta anticipación se colma la capacidad máxima del Anfiteatro. Ese día no habrá boleterías abiertas. Trabajan en la organización de la grilla para que el campo esté disponible lo más temprano posible.
El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.
Quedan cuatro noches de montas y hay dos categorías con definición abierta. En Crina, el último campeón va por un nuevo título: sacó 11 puntos de ventaja al segundo.
La plaza hotelera alcanza el 100% de ocupación, mientras que el alojamiento alternativo llega al 85% con aspiraciones a superarse. Conocé cuáles son los circuitos guiados y los principales atractivos de la ciudad.