
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La Confederación Argentina de Clubes advirtió que la situación “pone en riesgo a la mayoría” de las 20 mil instituciones en el país “y al deporte social que practican cerca de 8 millones de personas”. ¿Y en nuestra zona?
DEPORTE06 de abril de 2024Toda la zona. Jesús María tiene tres clubes con importantes instalaciones: Alianza Jesús María, Asociación Atlética Falucho y Asociación Atlética Huracán.
Su patrimonio inmobiliario es muy valioso, con sedes y campos de deportes que ocupan grandes superficies, pero sus ingresos no condicen con ese capital y muchas veces ni siquiera alcanzan para hacerles frente a sus gastos corrientes.
En esos clubes y otros con menos historia y casi sin patrimonio, como 2 de Abril, cientos de vecinos practican deportes y encuentran un espacio de contención, que es lo más importante.
Otro tanto pasa en Colonia Caroya, donde el número de instituciones es mayor: Bochas Sport Club, Juventud Agraria Colón, Club Sportivo San Martín son las tradicionales. Otras, como el Club Atlético El Porvenir de Puesto Viejo y el Club Sportivo Unión de Tronco Pozo son más sociales que deportivas. Y en los últimos años se creó el Club Social y Deportivo Colón, con un modelo más de tipo privado, que tuvo un crecimiento que interpela al resto acerca del modelo de gestión.
Aunque con realidades diferentes, todos deberán hacerle frente al aumento desproporcionado de las tarifas de luz y gas, luego de la decisión del Gobierno Nacional de quitar los subsidios.
A esto se suma la caída del poder adquisitivo de los salarios por la galopante inflación. La consecuencia inmediata es que las familias recortan sus gastos y, en muchos casos, dejaron de pagar las cuotas sociales, como así también de acudir a las actividades que se organizan en esas instituciones, generando una caída importante en sus ingresos.
En diálogo con Perfil.com, Daniel Pacín, miembro de la Confederación Argentina de Clubes dijo que esa situación “pone en riesgo a la mayoría” de los 20 mil clubes que hay en el país, como así también "al deporte social, que practican 8 millones de personas”.
Fue más allá, al decir: “Es un Estado que nos está matando, que nos quiere dejar al borde de la ruina para allanar el camino para las sociedades anónimas deportivas que vienen por los clubes de barrio, no por la marca como es el caso de los clubes de fútbol, sino por nuestros terrenos, para hacer negocios inmobiliarios”.
La primera reacción de la dirigencia de los clubes fue aplicar reducciones de los horarios nocturnos de las actividades y dejar de participar en algunos torneos. En el Campeonato de la Liga Regional Colón de Fútbol, por ejemplo, este año no participan el San Martin de Colonia Caroya ni Juventud Sportiva de Villa del Totoral.
¿Qué pasará con otros espacios, como las piletas municipales climatizadas? ¿Permanecerán habilitadas para practicar natación en invierno? ¿Y los programas ya comprometidos para sumar deporte a las escuelas? ¿Cómo se afrontarán los aumentos en el gas?
Las repercusiones de este nuevo escenario todavía no se han puesto en evidencia, pero es cuestión de tiempo. ¿No la ven?
06-04-2024
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional, y algunos recuperaron las puntas de las tablas de posiciones.
Santiago Baldo ganó la General, Miguel Patat volvió a imponerse en su categoría y Santiago Cavello navegó al ganador de la N2.