Jerónimo Chiesa presidirá por dos años la UCR.

Por acuerdo unánime de las líneas internas, fue elegido en mayo y asumió el viernes. Fijó como principal objetivo “trabajar unidos para que el próximo Intendente, en 2019, sea de la UCR”.

POLÍTICA20 de diciembre de 2016
Jerónimo Chiesa

Jesús María. El Ing. Agr. Jerónimo Chiesa asumió como presidente del Comité local de la UCR, luego de un acuerdo entre todos los sectores internos.

Luis Picat estuvo entre el público y mantuvo un perfil bajo durante todo el acto, al que asistieron el secretario de Coordinación de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Arzani, y los intendentes radicales del Departamento Colón Myriam Prunotto, Omar Albanese, Daniel Salibi y Silvina González.

Chiesa fijó como meta para los venideros dos años “trabajar unidos para que el próximo Intendente, en 2019, sea de la UCR”.

Lo acompañarán Silvina Córdoba y Alicia Corrales como vicepresidentas primera y segunda, respectivamente, y como secretarios titulares: Simón Zoldano, Claudia Novello, Ricardo Villareal, Carlos Mansilla, Juan D’Olivo, María Cristina Caminos, Leonardo Ortiz, Patricia Noya, Walter Vanoni y Héctor Vena. 

“Creo que uno, cuando asume algún cargo, y sobre cuando las diferentes líneas te eligen, es porque ven en vos alguna capacidad y la responsabilidad es doble”, dijo en diálogo con los medios.

Sobre la impronta que desea imprimirle a su conducción dijo: “Pienso que tenemos que salir mucho a la calle. Vamos a armar diferentes equipos de trabajo, con la idea de conectarnos con el vecino, empezar a conocer cuáles son sus necesidades. Un poco ya lo vinimos haciendo, pero lo vamos a reforzar en estos próximos dos años. Vamos a estar con los centros vecinales, con las diferentes agrupaciones, queremos conocer a fondo las necesidades que tiene la ciudad de Jesús María, tratar de aportar ideas y soluciones y, sin dudas, que eso nos servirá para la plataforma del futuro candidato de la UCR”.

Consultado sobre el doble posicionamiento de la UCR, habida cuenta que es oficialismo a nivel nacional y oposición en la ciudad, respondió: “Nosotros formamos parte de Cambiemos, pero el Partido Radical es muy democrático, muy republicano, y los diferentes circuitos tienen libertades de pensamiento. Por ende, pueden actuar de forma independiente. De todos modos, nosotros estamos completamente abiertos al diálogo, siempre estuvimos en contacto con el PRO, así que estamos totalmente dispuestos a sentarnos a dialogar y buscar consensos con un objetivo común: en el orden local es tener una mejor Jesús María para mejorar la calidad de vida de los vecinos y en los órdenes provincial y nacional es tener gobernantes que sean de la coalición”.

También habló del transfuguismo que han sufrido: “Esas son las cosas que la gente mira y no le gustan de la política. Habría que preguntarles a esas personas y ver por qué antes eran oposición y ahora son oficialistas. Yo creo que la gente se puede equivocar, pero también puede tener un fundamento. De todos modos, este comité será totalmente abierto, cualquier afiliado podrá acercarse, dialogar y dar su opinión. Nosotros queremos buscar la unión de la UCR y no las peleas internas. Queremos estar todos juntos pensando para más adelante”.

Chiesa elogió la labor parlamentaria de los concejales y de control del tribuno de cuentas que los representan y justificó que, pese a las críticas que le hicieron en campaña a la administración de la gestión Frizza, hayan aprobado el Balance2015: “Los chicos tuvieron muy poco tiempo. Lo que pasa es que los Presupuestos se presentan muy tarde y hay muy poco tiempo para analizarlos. Si mal no recuerdo, se aprobó en líneas generales, pero muchos puntos se observaron. Como somos minoría, es difícil lograr que nuestra opinión predomine, pero creo que aún con el poco tiempo que tuvieron hicieron muy buenas observaciones y hasta lograron algunas cosas”.

20-12-2016 

Te puede interesar
El Concejo en tu barrio

El Concejo caroyense vuelve a sesionar en los barrios

POLÍTICA24 de junio de 2025

“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.