
Sinsacate da un curso de Manipulación de Alimentos con enfoque en Buenas Prácticas
NORTE09 de septiembre de 2025Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
El reconocimiento fue impulsado por el secretario de Cultura de Misiones, José Schuap, quien viajará para entregárselo. También estará el presidente de la Agencia Córdoba Cultura.
NORTE09 de marzo de 2024Sinsacate. El secretario de Cultura de la provincia de Misiones, José Schuap, le entregará un reconocimiento al periodista y escritor Pedro Solans, en un acto que se hará este domingo a las 11, en el Museo Nacional Posta de Sinsacate.
Allí, el intendente Carlos Ciprián, y el director de la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional y del Museo Nacional Posta de Sinsacate, Carlos Alfredo Ferreyra Bertone, recibirán a Schuap y al presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, quien también ha confirmado su asistencia.
Solans es fundador y director de El Diario de Carlos Paz y autor de libros como “Los milagros del Gauchito Gil”, “Isidro Velázquez, el último bandido rural”, “El Sur Negro” o “Crímenes en Sangre”, que para Schuap que conforman “la gran biblioteca indispensable para entender el presente de nuestros pueblos”.
En declaraciones al medio Chaco Día por Día, Shuap explicó que Solans “ha empeñado su vida a la construcción de identidades, ha recorrido los caminos de nuestras provincias de Misiones y de Córdoba levantando la bandera de los 30 pueblos jesuíticos y de la misión jesuítica en Sudamérica” y que ese derrotero abarca desde las misiones jesuíticas de San Ignacio Miní -su pueblo en la tierra colorada- hasta las estancias jesuíticas cordobesas, en especial la de Jesús María.
En el cierre del acto de entrega hablará el periodista y escritor Mariano Saravia ofrecerá un mini recital el músico local Alberto Muñoz.
06-03-2024
Se llevará a cabo este miércoles, de 8:30 a 14, en la Casa Nóbile -Camino Real esq. Av. Leopoldo Reyna-.
El proyecto beneficiará a 225 habitantes de la localidad y potenciará el desarrollo económico de la zona. La inversión supera los 685 millones de pesos.
La exposición abordó la intervención paisajística participativa en el entorno de la ciclovía San Cayetano y la incorporación de especies nativas en el bosque urbano de la localidad.