
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Habló mucho de las obras terminadas y en ejecución, de los proyectos para 2024, la continuidad de las políticas sociales y la austeridad de su gestión, que profundizará.
NORTE04 de marzo de 2024Sinsacate. El intendente Carlos Ciprián dejó inaugurado el Período de Sesiones Ordinarias 2024 del Concejo Deliberante.
El acto se llevó a cabo este lunes en el Museo Nacional Posta de Sinsacate.
La primera parte fue la apertura de la sesión inaugural del Legislativo, siguiendo el Orden del Día acordado en la Sesión Preparatoria, en la cual definieron los cargos legislativos del año, las comisiones de trabajo y el día de horario de sesiones.
Luego de leída el acta y puestas en funciones las autoridades del Cuerpo, invitaron al intendente Carlos Ciprián a compartir con los vecinos presentes su discurso anual. en el cual detalló las obras y acciones realizadas en 2023 y anunció los proyectos para este año.
El adoquinado del B° Reyna, completado en un 50 por ciento; el cordón cuneta y adoquinado del paso a nivel del Bv. Leopoldo Reyna; las sendas peatonales en el B° Estancia San Isidro entre la plaza y el ingreso de Jardines del Lago, y a la vera del Camino Real, desde el ingreso de Chacras de Sinsacate hasta la calle Lucas Tesino; el proyecto de unir la senda del Camino Real a la de la del Camino San Cayetano por la calle Lucas Tesino y la ampliación de esta calle, fueron algunas de las obras públicas puestas en relieve por Ciprián.
También recordó que casi la totalidad de las obras fueron construidas con aportes de los vecinos y la administración prolija de los recursos propios.
Al respecto, fue especialmente detallistas con el adoquinado de B° Reyna: “Hoy efectuamos el pago por 25 millones de pesos son 2500 m2 de adoquines a la empresa Arena para continuar con esta obra; en esto debo aclarar que el presupuesto de la misma era de 100 millones de pesos en mayo del 2023, para lo cual la íbamos a financiar con un proyecto de Nación un 50 por ciento, 49 millones, y el resto el Municipio y los vecinos. De Nación recibimos sólo 7,8 millones de pesos y, aún a pesar de haber presentado todos los certificados que nos han solicitado, hasta el día de la fecha no se nos ha abonado nada. A pesar de ello, los vecinos y el Municipio seguimos apostando a la obra que, seguramente, culminaremos en el transcurso de año. Una vez culminada la obra, va a mejorar la calidad de vida de 112 familias que hoy residen en este barrio”.
En otro tramo de su discurso, el Intendente enumeró las tareas realizadas en las áreas de ambiente y espacios públicos; la asistencia y apoyo a las escuelas; la ampliación de la Comisaría local; la construcción, junto a cooperadora escolar, de dos aulas para la escuela Pringles; la realización y ejecución de obras de tendido de agua y gas natural para barrios existentes y loteos en desarrollo.
También ratificó el valor que le da el gobierno local al deporte, a la cultura, al turismo, a la educación.
“Estamos en lo económico y financiero atravesando momentos bastantes complicados; seguiremos administrando con austeridad y responsabilidad los recursos municipales”, dijo en el párrafo final del discurso, donde sostuvo:
“Con austeridad y responsabilidad, junto a los vecinos vamos a seguir dando respuestas en el acceso a la tierra y la vivienda.
Con austeridad y responsabilidad, junto a los vecinos vamos a ir por más obras de gas natural.
Con austeridad, haremos más bicisendas y sendas peatonales.
Con austeridad, avanzaremos en el plan de adoquinado barrial.
Con austeridad, haremos más metros de cordón cuneta.
Con austeridad, pondremos en valor la histórica Casa Blanca.
Con austeridad, vamos a poner en marcha el Tribunal de Faltas que tanto nos pidieron en nuestra localidad.
Nuestro objetivo es no soltarle la mano a nadie: ni al vecino, ni a los empleados, para que nadie quede sin trabajo en estos difíciles momentos”.
04-03-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.
El acto principal fue en el Bv. Leopoldo Reyna, donde la Promesa y la Jura a la Bandera fueron los momentos centrales, previos al importante despliegue cívico-militar.