
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Al mismo tiempo, aumentaron las categorías de la invernada con respecto a la subasta del lunes pasado.
ECONOMÍA Y AGRO04 de marzo de 2024Jesús María. El remate realizado este lunes en el predio de B° Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María tuvo un importante ingreso de animales de invernada: dos tercios del total que llegó a la pista.
En general, los vacunos para consumo bajaron. Los novillitos de consumo más livianos registraron quebrantos de hasta 80 pesos y los más pesados registraron bajas de entre 30 a 50 pesos.
Las vaquillonas, en cambio, se mantuvieron estables respecto a la semana anterior y las vacas buenas subieron 50 pesos.
Por el lado de la invernada, se registraron subas de 130 a 200 pesos para las distintas categorías de los terneros, que llegaron a 2.340 pesos (los más livianos).
Lunes 4 de marzo de 2024. Entrada: 2.250 animales (550 gordos)
Fuente: Sociedad Rural de Jesús María
Gordos Mínimo Máximo
Novillitos de 300/350 1800,00 1900,00
Novillitos de 350/400 1790,00 1850,00
Novillos de 400/450 1700,00 1820,00
Vaquillonas de 300/350 1800,00 1900,00
Vacas buenas 1220,00 1370,00
Toros 1100,00 1390,00
Invernada Mínimo Máximo
Terneros/as de 100/150 2100,00 2340,00
Terneros/as de 150/200 2100,00 2250,00
Terneros/as de 200/250 1960,00 2100,00
04-03-2024
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.