
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Con el último aumento de la nafta, los montos aplicados para sancionar las infracciones detectadas en las rutas provinciales van de 18.460 a 2.215.200 pesos.
ECONOMÍA Y AGRO04 de marzo de 2024Córdoba. El monto de las multas por infracciones que detecta la Policía Caminera está atado al precio de los combustibles líquidos, que la semana pasada volvieron a aumentar.
La Unidad Fija de Multa (UF) equivale al precio de venta al público del litro de nafta súper en estaciones de YPF en la provincia, que ahora cuesta 923 pesos.
Además de las multas, se aplican la quita de puntos y hasta la inhabilitación para conducir por el tiempo determinado por la Justicia de Faltas.
Las sanciones.
- Infracciones leves: infracciones como conducir fumando, tienen una penalización de 20 a 100 UF, es decir entre 18.460 y 92.300 pesos, más la pérdida de 0 a 2 puntos de la licencia de conducir.
- Infracciones graves: No llevar las luces encendidas, tiene una penalización que va desde 100 a 200 UF; es decir entre 92.300 y 184.600 con pérdida de 2 a 5 puntos de la licencia de conducir.
- Infracciones muy graves: cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, de 200 a 400 UF es decir entre 184.600 y 369.200 pesos, con pérdida de 5 a 20 puntos.
- Infracciones máximas: destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias, o grados máximos de alcoholemia: de 1200 a 2.000 UF; es decir entre 1.107.600 y 2.215.200 pesos e inhabilitación para conducir y hasta denuncia penal en algunos casos.
03-03-2024
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.