
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Incluye aumentos del 35 por ciento en febrero y 15 por ciento en marzo y no remunerativos del 15 y del 5 por ciento, respectivamente. También mejoraron el Presentismo y la Asignación por Escolaridad.
NORTE27 de febrero de 2024Villa del Totoral. El Ejecutivo municipal arribó a un acuerdo salarial con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Villa del Totoral y Zona.
Los puntos sobresalientes del mismo son:
- Incorporar al Básico, a partir de febrero, el monto equivalente al 35 por ciento sobre el sueldo básico de cada categoría del mes de enero y deducir dicho monto de la Bonificación No Contributiva o del Adicional Extraordinario según corresponda.
- Incorporar al Básico, a partir de marzo, el monto equivalente al 15 por ciento sobre el sueldo básico de cada categoría del mes de febrero y deducir dicho monto de la Bonificación No Contributiva o del Adicional Extraordinario según corresponda.
- Incrementar el “Presentismo” en un 300 por ciento, por lo que su nuevo monto quedó fijado en 20 mil pesos.
- Otorgar un incremento No Remunerativo a partir del mes de febrero equivalente al 15 por ciento sobre el sueldo básico de cada categoría.
- Otorgar un incremento No Remunerativo a partir del mes de marzo equivalente al 5 por ciento sobre el sueldo básico de cada categoría.
- Fijar en 20 mil pesos el valor de la Asignación por Escolaridad que será abonada con los haberes de febrero.
Además, acordaron realizar siete recategorizaciones de oficio, por aplicación del escalafón vigente.
Las partes volverán a analizar la pauta salarial el 10 de abril.
27-02-2024
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.